Se dice que los humanos tienen más miedo de los robots similares a ellos pero no idénticos
"Si la cultura popular nos ha
enseñado algo, es que algún día la humanidad debe enfrentar y destruir
la creciente amenaza de los robots".
La descripción del autor e ingeniero robótico Daniel H Wilson de Cómo sobrevivir un levantamiento de robots parece salida de una película de cine catástrofe con robots.
Desde Terminator y Blade Runner hasta Transformers y Star Trek, los robots están en camino y el inminente apocalipsis nos pisa los talones.
El Valle inquietante

- El valle inquietante es una
representación gráfica de la sensación de asco de los humanos cuando
algo luce similar pero no exactamente lo mismo que nosotros
- Usada primero por el profesor de
robótica Masahiro Mori, su hipótesis es que, como un robot luce más
humano, sentiremos más empatía hacia ellos
- Cuando la apariencia es
"casi-humana", ese positivismo cambia a repugnancia, debido a la
extrañeza que sentimos cuando algo es familiar pero a la vez ajeno
- Conforme el robot vuelve a lucir verdaderamente humano, la empatía regresa y aumenta, hasta que no se distingue de un humano
Al menos eso es lo que Hollywood quisiera hacernos creer.
Y los parques de atracciones en todo el mundo
están gastando miles de millones de dólares con la esperanza de que la
emoción de los robots pueda atraer turistas.
"El problema con las herramientas -que es lo que
son los robots - es que nos hacemos dependientes de ellas", dice
Wilson, cuya nueva novela Robopocalypse está siendo adaptada para llevarla al cine dirigida por Steven Spielberg.
Continúa el artículo en la BBC.