LinuxParty
La UPM se ha basado en el Pteropus poliocephalus para desarrollar su robot voladorUna
importante parte de la ingeniería se ha basado desde tiempos
inmemoriales en imitar los diseños ya existentes en la Naturaleza.
Muchos ingenios actuales están basados en el evolucionado funcionamiento
de otros seres vivos a la hora de volar, nadar, moverse o adaptarse a
un determinado entorno.
Así hemos construido robots que trepan como arañas, máquinas que nadan como delfines o lo último: vehículos aéreos basados en el vuelo de los murciélagos.
El murciélago es un animal curioso. No solo son los únicos mamíferos (exceptuando al hombre) capaces de volar, sino que sus alas, compuestas por más de dos docenas de articulaciones independientes y una delgada y flexible membrana que se extiende a lo largo del sistema óseo, les otorgan una gran agilidad en vuelo y les permiten realizar maniobras sorprendentes.
Su secreto radica en sus poderosos músculos a lo largo de su estructura ósea y en su capacidad de cambiar la forma de las alas durante el vuelo.
Realizar una réplica de estas alas mórficas en un prototipo robótico representa uno de los mayores retos a los que se han enfrentado los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, puesto que han tenido que realizar este Bat-Bot a base de materiales inteligentes que se contraen y expanden de manera similar a los músculos reales.
Bat-Bot, robot volador inspirado en los murciélagosEl resultado: un robot murciélago que puede cambiar la morfología de sus alas en pleno vuelo, lo que le permite moverse en interiores maniobrando perfectamente a baja velocidad.
El Bat-Bot mide tan solo 50 centímetros con las alas desplegadas, mientras que el peso apenas llega a 125 gramos, ya que se ha buscado aligerarlo lo más posible para aumentar la duración de las baterías.
Este equipo de investigadores de la UPM, liderados por Julián Colorado, informa, además, que están estudiando la posibilidad de aumentar la familia de bio-bots con otros prototipos inspirados en insectos o peces que ampliarían las futuras aplicaciones en multitud de áereas.
----------------------
Referencias:
Colorado J.; Barrientos A.; Rossi C. Bio-inspired robots with smart muscles: Modeling, Control and Actuation. REVISTA IBEROAMERICANA DE AUTOMATICA E INFORMATICA INDUSTRIAL 8 (4): 385-396. OCT-DEC 2011
Robots Murciélago: el futuro en micro-vehículos aéreos, Universidad Politécnica de Madrid

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux