LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En esos grupos de insectos capaces de formar comunidades complejas
basadas en la cooperación, la respuesta a la pregunta de qué
conduce al altruismo también se ha vuelto un paso imprescindible
para poder llegar a comprender mejor cómo las organizaciones
sociales primitivas (con jerarquías muy marcadas, basadas en la ley
del individuo más fuerte, y una división de labores pobremente
desarrollada) evolucionaron para transformarse en las muy
sofisticadas redes sociales presentes en el modo de vida de algunos
insectos sociales, cuyos colectivos (colmenas, hormigueros...) son
considerados en diversos aspectos como "superorganismos"
virtuales. Dos investigadores han propuesto un modelo que puede explicar las
presiones de selección que marcan la transición evolutiva desde una
sociedad primitiva hasta un "superorganismo", las cuales
pueden poner un poco de orden en las ideas contrapuestas sobre el
papel de la selección individual, familiar y grupal que subyace en
la formación de tales grupos eusociales avanzados.
Puedes leer más en: LaFlecha.

Puedes leer más en: LaFlecha.
