LinuxParty
Si
eres una persona que ha llegado a la cúspide en un departamento
universitario de matemáticas, física o ingeniería, hay pocas
probabilidades de que usted sea mujer.
¿Por qué?

¿Por qué?
En el año 2005, el presidente de la Universidad de Harvard, Larry Summers, generó un revuelo cuando sugirió que en buena medida la falta de mujeres en estos campos tenía un componente biológico: es decir, era el resultado de unas diferencias innatas en cuanto a gustos y aptitudes entre los géneros.
La profesora Helen Haste, una psicóloga que trabajaba en Harvard en ese entonces, recuerda como ese discurso le trajo de vuelta unos recuerdos incómodos.
"Las mujeres que habían incursionado en el campo de la ciencia antes de los año setenta contaban horribles historias de discriminación y actitudes sexistas por parte de sus supervisores, como por ejemplo la frase de que 'las mujeres no deberían estar en los laboratorios sino cuidando a sus hijos'", dice Haste.
Y agrega: "Algunas instituciones tenían, por ejemplo, una docena de becas post-doctorales, de las cuales sólo una era para mujeres".
Naturaleza vs. naturalezaFuente y continúa en la BBC.

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3