LinuxParty
Investigadores australianos ya descubrieron células madre en el útero de las mujeres, capaces de transformarse en distintos tipos de células y susceptibles de permitir varios tratamientos, según un estudio aparecido hace poco en la publicación mensual europea Human Reproduction.
Ahora, un equipo de científicos estadounidenses encabezado por Shahin Rafii, del Instituto Howard Hugues Medical Institute y del Weill Cornell Medical College de Nueva York, pudo controlar en un laboratorio el desarrollo de células madre a partir de células de testículos de ratones, normalmente destinadas a convertirse en espermatozoides.
Las células precursoras de esperma (espermatogonias) fueron reprogramadas con el fin de obtener células madre "multipotentes", esto es, capaces de formar otros tejidos. Estas "células madre adultas multipotentes derivadas de espermatogonias" (MASCs) pudieron así convertirse en células endoteliales (células que tapizan las paredes de las venas), en células cardíacas contráctiles o en neuronas.
"Las investigaciones previas habían recurrido a una manipulación genética para reprogramar las células adultas", pero este método de reprogramación implica un mayor riesgo de cancerización de las células madre obtenidas, destacó el Weill Cornell Medical College en un comunicado.
Fuente y continúa en: Yahoo!

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta