LinuxParty
SpaceX ha lanzado al espacio el primer satélite del mundo revestido con paneles de madera "para probar la idoneidad de la madera como material de construcción renovable en la futura exploración de destinos como la Luna y Marte", informa la BBC. Del informe:El diminuto satélite, fabricado por investigadores japoneses y que pesa apenas 900 gramos, se dirige a la Estación Espacial Internacional en una misión de SpaceX, donde luego será lanzado a la órbita terrestre. Bautizado como LignoSat (la palabra latina para madera), sus paneles se han construido a partir de un tipo de árbol de magnolia, utilizando una técnica tradicional sin tornillos ni pegamento. Los investigadores de la Universidad de Kioto que lo desarrollaron esperan que en el futuro sea posible reemplazar algunos metales utilizados en la exploración espacial por madera.
"La madera es más duradera en el espacio que en la Tierra porque no hay agua ni oxígeno que la pudra o inflame", dijo a la agencia de noticias Reuters el profesor de ciencias forestales de la Universidad de Kioto, Koji Murata. "Los aviones de principios del siglo XX estaban hechos de madera", dijo Murata. "Un satélite de madera también debería ser factible". Si algún día se pudieran plantar árboles en la Luna o Marte, la madera también podría proporcionar material para colonias en el espacio en el futuro, esperan los investigadores. Junto con sus paneles de madera, LignoSat también incorpora estructuras tradicionales de aluminio y componentes electrónicos. Tiene sensores a bordo para monitorear cómo reacciona su madera al ambiente extremo del espacio durante los seis meses que orbitará la Tierra.Podrás ver el lanzamiento en YouTube.

-
LinuxBiz
- Se lanzó Red Hat Enterprise Linux 9.5 con la función de sistema Sudo y Podman 5.0
- AlmaLinux OS 9.5 ya está disponible como alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 9.5
- Cómo la comunidad de AlmaLinux apoyó la compatibilidad binaria de RHEL
- Instalar un ERP y CRM para tu Pyme, paso a paso
- Cómo enviar/notificar mensajes a iOS y Android desde la consola de Linux
- Zeit: una herramienta GUI para programar trabajos Cron y At en Linux
- Se piden más trabajos con talento open source: un nuevo informe de la Fundación Linux muestra que faltan talentos por cubrir
- Corea del Sur apuesta por el Software Libre y migrará de Windows a Linux
- Las 15 mejores herramientas de recuperación de datos de Linux: la elección de los profesionales
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Más poder en tu terminal con Tmux
- Generar y entregar informes de actividad del sistema usando los conjuntos de herramientas de Linux
- Las 10 mejores distribuciones Linux para el servidor para 2019
- Cómo desarrollar su propia distribución de Linux personalizada desde cero
- 5 ventajas que tiene LibreOffice sobre Microsoft Office