LinuxParty

Imagen del 'Phobaeticus chani'- NATURAL HISTORY MUSEUM

Es el Phobaeticus chani, un insecto palo que mide 56,6 centímetros de punta a punta y tiene un cuerpo de 35,7 centímetros. Ayer fue presentado como el insecto más grande conocido hasta el momento en el Museo de Historia Natural de Londres.
Imagen del 'Phobaeticus chani'- NATURAL HISTORY MUSEUM
El espécimen, procedente de la selva Borneo (Malasia), ha sido donado por Datuk Chan Chew Lun al museo y mide 2,9 centímetros más que el anterior ejemplar de mayor tamaño conocido, el phobaeticus kirbyi, también originario de Borneo.
Los científicos conocen muy poco sobre la biología del insecto, de cuya especie sólo se han encontrado tres especímenes. No obstante, los huevos del insecto resultan muy interesantes: consisten en una pequeña cápsula dotada de unas prominencias que hacen la función de alas, facilitando que el viento disemine los huevos.
"Es una pena que muchas otras especies de insectos espectaculares estén desapareciendo a medida que sus hábitats son destruidos y antes de que tengamos tiempo de encontrarlos y catalogarlos", ha lamentado George Beccaloni, responsable de la colección de insectos palo del museo. Existen hasta 3.000 especies de insecto palo en el mundo, la mayoría localizadas en el trópico y en el subtrópico.
Fuente: ADN

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta