LinuxParty
En los últimos días investigadores del Instituto Nacional de Genética en Mishima (Japón) han descubierto en ratones la presencia de un gen Sox21, al que consideran responsable de esta pérdida de pelo.
Los participantes en este estudio, publicado en la edición digital de la revista Proceedings of National Academy of Sciences (PNAS),
crearon a través de manipulación genética ratones carentes del gen
Sox21. El resultado fue que los roedores perdieron totalmente su pelo a
los pocos días de nacer, comenzando por la cabeza, continuando por el
lomo y finalizando por la cola. A los pocos días volvió a aparecer
sobre su piel una leve pelusilla para desaparecíer de nuevo días
después. Los ratones modificados genéticamente tienen mayores glándulas sebáceas,
con el consiguiente aumento de aceite alrededor del folículo piloso y
la capa de células de la piel más gruesa durante el tiempo de pérdida
de pelo. Cada uno de nuestros pelos tiene una glándula sebácea encargada de lubricarlo. Cuando se produce la caída del pelo, la glándula asignada a él sigue generando sebo, lo que provoca un aumento de la enzima 5-alfa-reductasa. Esta enzima convierte la testosterona en dihidrotestosterona DHT, responsable directa de una mayor caída del cabello. Al tener menos pelo, aumenta la cantidad de sebo y el círculo sin fin continúa.
Al examinar muestras de piel humana, los investigadores japoneses se encontraron con la presencia del gen Sox21
en la capa externa del pelo, lo que les ha llevado a pensar, a la vista
de los resultados en los ratones modificados genéticamente, que este
gen puede ser el responsable de muchos de los casos de alopecia que se
presentan en el ser humano.
Este descubrimiento, que por
ahora sólo ha tenido su comprobación en ratones, puede suponer un gran
avance a la hora de crear nuevos fármacos y productos eficaces para
frenar la caída del cabello. También permitiría detectar, antes de que
la alopecia se presente, a aquellos individuos que pueden padecerla a
través de un análisis genético, lo que supondría ganar mucho tiempo en
su tratamiento ya que no deberían esperar a que se presentasen los
primeros síntomas. Para más información os remito a estos enlaces. Link 1. Link 2.

-
Firefox
- Mozilla Firefox 135 ya está disponible para descargar: novedades
- Firefox 132 entra en fase beta con soporte para bloquear el acceso a cookies de terceros
- Firefox 118 ingresa a la prueba beta con la función de traducción incorporada para sitios web
- Los 30 complementos de Firefox para mejorar tu productividad
- Firefox Relay permitirá crear números de teléfono temporales para proteger la privacidad
- Acelerar Firefox 7 formas de conseguirlo en el escritorio de Linux, Mac y Windows
- Firefox perdió casi 50 millones de usuarios en 3 años
- Firefox en modo texto
- Exportar para migrar las contraseñas y el bookmark (favoritos) de Firefox
- Firefox 69 ahora bloquea las cookies de seguimiento de terceros y los criptomineros de forma predeterminada
- Firefox ahora es compatible con el protocolo de seguridad de Internet más moderno
- Wot, extensión para Firefox que nos indica la fiabilidad de la web que visitamos
- Firefox es el navegador más rápido del mercado
- Firefox OS para Smartphones lanzado, para cualquiera que quiera comprar uno, en España, mercado latinoamericano próximamente
- Firefox OS Simulator 3.0, perfecto para echar un vistazo a Firefox OS