LinuxParty

Dicho hallazgo ha sido datado alrededor del año 1200 a.C. situándolo en la Edad de Bronce.
Junto a los cuerpos, también se han encontrado lo que podrían ser las armas que se utilizaron durante esa batalla, todas ellas hechas de madera.
Los restos encontrados son alrededor de 100 cuerpos humanos, de los cuales ocho tienen importantes lesiones en los huesos y algunos cráneos estaban agujereados. La mayoría de los cuerpos parece que pertenecían a hombres jóvenes.
Las lesiones de los cráneos sugieren que el combate tuvo lugar cara a cara en una batalla, tal vez librada, entre tribus en guerra. Dichas lesiones podrían haber sido mortales al ser causadas por fuertes golpes asestados en la cabeza.

Mandíbulas encontradas en el río
Uno de los esqueletos encontrados presenta un húmero (brazo) óseo que contiene una punta de flecha incrustada a más de 22 mm del hueso, además de una fractura en el fémur, lo cual sugiere que esa persona fue herida de muerte y sufrió la caída de un caballo (también se ha hallado en el sitio algunos huesos de caballo).
Continúa en Yahoo!

-
Virtualización
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo ejecutar aplicaciones de Android en Linux mediante Anbox
- Multipass: ejecutar varias VMs Ubuntu Linux bajo Demanda para cualquier sistema Linux
- Cómo usar máquinas virtuales Virtualbox en KVM en Linux
- Cómo clonar y crear una plantilla de máquina virtual KVM
- Gestión de máquinas virtuales KVM con Cockpit Web Console en Linux
- Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM (máquina virtual basada en kernel)