LinuxParty

Dicho hallazgo ha sido datado alrededor del año 1200 a.C. situándolo en la Edad de Bronce.
Junto a los cuerpos, también se han encontrado lo que podrían ser las armas que se utilizaron durante esa batalla, todas ellas hechas de madera.
Los restos encontrados son alrededor de 100 cuerpos humanos, de los cuales ocho tienen importantes lesiones en los huesos y algunos cráneos estaban agujereados. La mayoría de los cuerpos parece que pertenecían a hombres jóvenes.
Las lesiones de los cráneos sugieren que el combate tuvo lugar cara a cara en una batalla, tal vez librada, entre tribus en guerra. Dichas lesiones podrían haber sido mortales al ser causadas por fuertes golpes asestados en la cabeza.

Mandíbulas encontradas en el río
Uno de los esqueletos encontrados presenta un húmero (brazo) óseo que contiene una punta de flecha incrustada a más de 22 mm del hueso, además de una fractura en el fémur, lo cual sugiere que esa persona fue herida de muerte y sufrió la caída de un caballo (también se ha hallado en el sitio algunos huesos de caballo).
Continúa en Yahoo!

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa