LinuxParty
La vida lleva poblando nuestro planeta aproximadamente 3.500 millones de años, y aunque pueda parecer que su existencia ha seguido un proceso lineal y continuado, lo cierto es que todo lo que vemos hoy a nuestro alrededor es fruto de diversas etapas en las que se han sucedido al menos cinco grandes extinciones que, en algunos casos, se llevaron consigo la mayor parte de las especies vivas de aquel momento.
Analizar las causas y circunstancias de las grandes extinciones en el pasado es un elemento necesario para conocer cómo funciona la vida, cómo se adapta y evoluciona, cuál es su comportamiento ante ambientes hostiles y sobre todo, entender cuáles pueden ser las futuras amenazas que deberemos enfrentar.
Éste ha sido el objetivo de estudio de un grupo de astrobiólogos de la Universidad escocesa de St. Andrews que acaban de presentar sus conclusiones en el Congreso Nacional de la Royal Astronomical Society.
¿Y cómo será la próxima gran extinción?
Históricamente las causas de estos eventos mortales han estado ligadas a colosales cataclismos, impactos de asteroides, grandes erupciones volcánicas o incluso radiaciones altamente energéticas procedentes de supernovas. Sin embargo, y según los resultados de estos investigadores, la próxima extinción masiva podría ser mucho más silenciosa y sería una especie de lenta asfixia global.

Utilizando simulaciones computarizadas de los efectos del Sol sobre nuestro planeta, los astrobiólogos escoceses han concluido que en menos de mil millones de años, nuestra estrella será la responsable de la desaparición del CO2 necesario para la vida.
Lee el resto del artículo en Ajuca.com

-
Energía.
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana
- Three Mile Island considera reiniciar la energía nuclear