LinuxParty
En el desierto de Gobi, científicos chinos podrán en marcha este mes un reactor nuclear experimental que funcionará con torio, un elemento débilmente radiactivo, en lugar de uranio, informa la revista científica Nature, remitiéndose al gobierno de la provincia de Gansu. El isótopo torio-232 de origen natural no puede sufrir fisión, pero cuando se irradia en un reactor, absorbe neutrones para formar uranio-233, que es un material fisible que genera calor.
Se espera que su reactor nuclear sea más seguro que los tradicionales, alimentados con uranio, ya que la sal fundida se enfría y solidifica rápidamente al entrar en contacto con el aire, aislando así el torio. Dado que los reactores de torio no necesitan agua para enfriarse, podrían ser construidos incluso en regiones desérticas, lejos de las grandes ciudades.
El torio es un producto residual de la minería de tierras raras, muy presentes en China, y por tanto constituye una alternativa atractiva al uranio de importación, según los científicos. «El torio abunda muchísimo más que el uranio y por eso sería una tecnología muy útil dentro de 50 o 100 años», lapso en el que se estima que los yacimientos conocidos de uranio queden agotados, sostuvo Lyndon Edwards, un experto de la Organización de Ciencia y Tecnología Nuclear australiana.
- Torio, (lat. Thorium) La fuente de Energía, nuclear, limpia y segura.
- El primer reactor nuclear basado en Torio, comienza sus primeras pruebas. Energía más barata, limpia y segura
- Torio, ¿el próximo combustible nuclear?
- La India construye su propio Reactor de Torio
- China explota una nueva energía nuclear segura basada en el Torio
- Energía de fusión, avances en Laboratorios Sandia
