LinuxParty
Alain Coty, un ingeniero francés jubilado, ha inventado en su tiempo libre un motor solar de bajo coste y gran rendimiento que, atentos, puede operar más de 25 años sin mantenimiento ni reparaciones.
Su gran durabilidad lo convierte en un producto ideal para zonas remotas o en vías de desarrollo, en las que la falta de repuestos y mantenimiento obligan a abandonar este tipo de proyectos.
El nuevo Saurea, como así ha sido bautizado este motor solar, fue diseñado de forma integral, sin usar parte separadas, y a partir de materiales de gran duración, todo ello para lograr un producto que alcance los 25-30 años de funcionamiento sin mantenimiento.
Actualmente existen muchos prototipos de motores alimentados por luz solar, pero ninguno tan potente y duradero como el Saurea. De ahí que haya logrado llamar la atención de gobiernos, ONG e inversores.
El motor Saurea también ha recibido múltiples premios a la innovación como el BNP Paribas, el Y’a d’l’idée en Normandie y el Ecomasterclass Retis.
Actualmente se encuentra en fase de pruebas y ya han sido fabricadas 100 unidades para ser instaladas en zonas remotas y poco accesibles de África, Australia, América Latina y Asia.
La primera prueba se llevará a cabo en Mali, donde el motor se encargará de bombear agua de riego para cultivo por goteo en una comunidad gestionada por mujeres. Según los cálculos iniciales, el motor debería poder bombear sin problema 14 m3 de agua al día. El agua sería recogida desde un acuífero situado a 8 metros de profundidad y repartida a lo largo de un cultivo de una hectárea de extensión. Al mismo tiempo deberá abastecer de agua a un pequeña comunidad de 600 personas.
Además del uso agrícola, el motor solar Saurea puede ser empleado en otras tareas como la refigreración de vacunas y alimentos, ventilación de edificios, maquinaria y labores de oxigenación y limpieza de piscifactorias. El gobierno francés parece haberse interesado por este producto patrio con fines educativos y también para el riego de parques y jardines.
Coty y su equipo ya han recibido múltiples peticiones de información sobre su revolucionario diseño y, actualmente, se encuentran en búsqueda de inversores y socios que permitan concluir el desarrollo de Saurea y su fabricación a gran escala. Esperemos que lo logren pronto.
Fuente: saurea.fr Vía: eco inventos

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada