LinuxParty
Se consigue reducir la inflamación cerebral y se limpian las placas de beta amiloide, una de las principales causas de la enfermedad
La exposición a luces parpadeantes de baja frecuencia puede ayudar a desarrollar nuevos tratamientos contra el Alzheimer, según señala un estudio del Instituto de Tecnología de Georgia (Estados Unidos).
Según este estudio, la exposición a luz parpadeante a 40 hercios hace que el cerebro libere una oleada de citocinas, proteínas que regulan la actividad celular, que activan la microglia, un conjunto de células relacionadas con el sistema inmunitario, que reduce la inflamación cerebral y limpia de placas de beta amiloide, una de las principales causas del Alzheimer, el cerebro.
«Diferentes tipos de estimulación podrían convertirse en herramientas para una variedad de contextos, como el Parkinson o la esquizofrenia»
«Tal vez unos 15 minutos fueron suficiente para iniciar procesos dentro de las células y se necesitaron unos 45 minutos más para que las células secretaran citocinas. » También se hicieron pruebas con luces parpadeantes a tres diferentes frecuencias y todas ellas tuvieron algún efecto sobre las citocinas. «A 20 Hz, los niveles de citocinas estaban muy por debajo. Puede haber circunstancias en las que quieras suprimir las citocinas», afirma Annabelle Singer, otra de las investigadoras.

-
Office-Software
- Instalar diccionarios en OpenOffice
- El mayor enemigo de OpenOffice.org no es Microsoft sino Sun
- OpenOffice 3.0 quiere estar completo con Outlook
- La OpenDocument Foundation retira su apoyo al ODF !!
- Una aproximación al OpenOffice.org 3.0
- Abrir documentos OOXML en Linux con OpenOffice
- Obama migrará el Gobierno de EEUU a OpenOffice.org
- Así será OpenOffice 3.0
- OpenOffice.org es cinco veces más popular que Google Docs en Estados Unidos
- OpenOffice.org 3.1, con muchas mejoras
- El Juego Oculto de OpenOffice.
- OpenOffice.org: 11 millones de usuarios activos en Estados Unidos