LinuxParty
Guillem Alsina (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) - Si el proyecto OpenOffice.org sigue el calendario previsto, dentro de pocos días se liberará la versión 3.0 de la suite ofimática libre, concretamente el próximo día 16 de Septiembre.
En Julio se liberó la beta 2, en cuya última build podemos ver las características que incorporará la versión final. La más importante sea tal vez que el lanzamiento se hará en versión oficial nativa para Mac OS X, integrado en su interfaz de usuario en vez de necesitar el servidor de ventanas X11. Pese a que con anterioridad ya hemos visto versiones nativas de OpenOffice 2.x para Mac OS X, las críticas que ha recibido esta versión de la suite han forzado a mejoras que proporcionan más estabilidad y un mejor rendimiento del programa en el sistema operativo de Apple.
La interacción con la última versión de la suite ofimática de Microsoft (Office 2007 en su versión para Windows y Office 2008 para Mac OS X) mejora gracias a la incorporación en el paquete de los filtros para importación de ficheros guardados en el formato Open XML, desarrollado por Microsoft y estandarizado por varios organismos internacionales como la ECMA y la ISO. Hasta ahora, estos filtros debían ser descargados e instalados por los propios usuarios.
Continúa en NoticiasDot.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac