LinuxParty
Desde hace algunos meses, el buscador de Google nos ofrece la posibilidad de realizar representaciones gráficas de funciones matemáticas, incluso realizando gráficas tridimensionales. Gracias a este tipo de funcionalidades y a que, con cada vez mayor frecuencia, recurrimos a la red para buscar información de apoyo y consultar fuentes bibliográficas, no nos resulta raro encontrar en una mesa de estudio un ordenador. Al igual que podemos complementar las funciones de nuestro navegador, por ejemplo, para hacerlo más social y hacernos más fácil conectar con nuestros amigos a través de Twitter o Facebook, también podemos personalizar nuestro navegador y convertirlo en una potente herramienta de estudio que nos ayude a preparar los exámenes finales.
Uno de los navegadores más flexibles que podemos encontrar, y que por cierto se disputa con Internet Explorer el título de ser el más utilizado, es Google Chrome que, además de tener un buen número de extensiones, posee también aplicaciones que se ejecutan desde el navegador (aunque algunas sean enlaces que nos llevan a servicios disponibles vía web) convirtiendo el navegador en una especie de escritorio. Dentro del enorme catálogo disponible en la Chrome Web Store podemos encontrar una serie de extensiones y aplicaciones orientadas con las que podemos estudiar matemáticas, realizar cálculos o pintar gráficas de funciones:
-
Conversion Calculator es una extensión que encuentro muy útil tanto para estudiar matemáticas o física como para entender mejor la información que podemos leer en la prensa o en blogs angloparlantes. Gracias a esta extensión tendremos disponible un conversor de unidades y así evitar errores de cálculo o malas traducciones entre las medidas del sistema métrico internacional y algunas unidades de medida anglosajonas.
-
Graph.tk es una aplicación con la que podremos realizar representaciones gráficas de funciones (en dos dimensiones). Al igual que con el buscador de Google, en Graph.tk contaremos con un grid con los ejes x e y y un apartado en el que escribir la gráfica, o gráficas (admite varias) a representar mediante la introducción de la función. Una vez representada la gráfica podremos capturarla en formato PNG y llevarla a algún trabajo que estemos haciendo, una presentación o una página web.
-
Ya sea para hacer un trabajo, escribir un artículo científico o escribir las preguntas de un examen, es posible que nos surja la necesidad de escribir ecuaciones y expresiones matemáticas con integrales, derivadas o sumatorios. Lógicamente, este tipo de expresiones no podemos escribirlas sin la ayuda de un editor de textos científicos o usando un editor de ecuaciones para nuestro procesador de textos; sin embargo, en ausencia de estas dos herramientas Google Chrome también nos puede servir de ayuda. Gracias a la aplicación Daum Equation Editor podemos dotar a nuestro navegador de un completo editor de ecuaciones con el que escribir las expresiones y, posteriormente, exportarlas como imagen a insertar en nuestros documentos, blogs o presentaciones.
- Vídeo en Youtube.
- Si bien muchos sistemas operativos incluyen una calculadora (ya sea simple o científica), existe una aplicación para Google Chrome que también nos da acceso a una calculadora científica que podremos usar desde nuestro navegador. Con Calculator tendremos acceso a las típicas funciones de una calculadora científica, es decir, usando Chrome podremos usar funciones trigonométricas, logarítmicas, operar con potencias, etc sin perder el rastro de las operaciones realizadas y con la posibilidad de personalizar el aspecto estético de este complemento.
- Graphing Calculator by Desmos.com es otra aplicación para Google Chrome que sirve como acceso directo a un servicio web muy completo desde el cual podremos dibujar gráficas y, si nos registramos, podremos almacenar todos nuestros trabajos y rescatarlos en cualquier momento o en cualquier lugar. Una interesante alternativa a las calculadoras gráficas programables que tradicionalmente hemos utilizado.

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Instalar Steam Valve en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- Instalar Nginx con PHP5 (y PHP-FPM) y Soporte MySQL en Fedora Linux
- Instalar Nginx con PHP5 (PHP-FPM) y MySQL en Fedora 17
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- Servidor Samba eb Fedora 13 con dbsam Backend
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux