LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ubuntu se está alejando de sus procedimientos de lanzar una versión cada seis meses y, potencialmente, adoptar en un futuro las actualizaciones de software sobre una base diaria."Si bien esto suena como un cambio repentino, al parecer es más un pensamiento a largo plazo. Cita Shuttleworth: "Hoy tenemos un ciclo de liberación de una versión cada seis meses", dijo Shuttleworth. "En un mundo de orientado a Internet, tenemos que ser capaces de liberar algo todos los días.
Es un área que va a necesitar mucho trabajo en los próximos cinco años. Los pequeños pasos que estamos poniendo en el Centro de Software de hoy, irá más lejos y más rápido, de lo que la gente pudiera haber imaginado antes." Pero dado que muchos de los pensamientos Shuttleworth se convirten en decisiones más adelante, podría ser interesante para ver, cuando se lleve a cabo. Curiosamente, dentro cinco años puede ser el momento en el que Ubuntu se quede sin cartas.
Vía Slashdot.
Para novatos, recomandamos: Julia.
En respuesta a la entrada, que indicaba que Ubuntu podría pasar de un calendario de lanzamiento a otro sistema, el director de Ingeriería publicó: "Esto es erroneo! comenta Rick Spencer:" Ubuntu no está cambiando a una versión móvil. "Estamos seguros de que nuestros clientes, socios, y el ecosistema de software libre están bien atendidos por nuestra versión actual de cadencia. Lo que el artículo se refiere probablemente, fue a la posibilidad de facilitar a los desarrolladores utilizar versiones actualizadas de ciertos paquetes de software en Ubuntu. Este es un proyecto amplio, que se seguirá buscando a través de nuestros procesos de planificación normal "."

Es un área que va a necesitar mucho trabajo en los próximos cinco años. Los pequeños pasos que estamos poniendo en el Centro de Software de hoy, irá más lejos y más rápido, de lo que la gente pudiera haber imaginado antes." Pero dado que muchos de los pensamientos Shuttleworth se convirten en decisiones más adelante, podría ser interesante para ver, cuando se lleve a cabo. Curiosamente, dentro cinco años puede ser el momento en el que Ubuntu se quede sin cartas.
Vía Slashdot.
Para novatos, recomandamos: Julia.
El Director de Ingeniería de Ubuntu desacredita que el rumor de que vayan a utilizar versiones "Rolling Release"
En respuesta a la entrada, que indicaba que Ubuntu podría pasar de un calendario de lanzamiento a otro sistema, el director de Ingeriería publicó: "Esto es erroneo! comenta Rick Spencer:" Ubuntu no está cambiando a una versión móvil. "Estamos seguros de que nuestros clientes, socios, y el ecosistema de software libre están bien atendidos por nuestra versión actual de cadencia. Lo que el artículo se refiere probablemente, fue a la posibilidad de facilitar a los desarrolladores utilizar versiones actualizadas de ciertos paquetes de software en Ubuntu. Este es un proyecto amplio, que se seguirá buscando a través de nuestros procesos de planificación normal "."

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español