LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La empresa Cisco Networks ha presentado el Virtual Networking Index, un índice que analiza el tráfico en internet y muestra las previsiones para el período 2011-2016.
Para el año 2016 el volumen del tráfico IP a nivel global será de 1,3 zettabytes, una cantidad equivalente al streaming de 38 millones de DVDs durante una hora, que implica que será cuatro veces superior al registrado en 2011. El informe de Cisco desvela que en 2016 habrá 2,5 conexiones a internet por habitante, lo que será posible por el aumento de los dispositivos conectados, que pasarán de los 10.300 millones a los 18.900 millones.
Además, el informe pronostica que el aumento de las velocidades de la banda ancha permitirá pasar de la media de 9 Mbps que se registra en la actualidad a los 34 Mbps en 2016.
El video es otro apartado de importante crecimiento y en 2016 se espera que se transmitan 1,2 millones de minutos de video por segundo. En cuanto al tráfico por regiones, Asía Pacífico estará a la cabeza registrando 40,5 exabytes al mes, por encima de Norte América, que alcanzará los 27,5 exabytes mensuales.
En cambio, la región que experimentará un mayor crecimiento será la formada por África y Oriente Medio, que tendrá una tasa de crecimiento del 58 por ciento.

El video es otro apartado de importante crecimiento y en 2016 se espera que se transmitan 1,2 millones de minutos de video por segundo. En cuanto al tráfico por regiones, Asía Pacífico estará a la cabeza registrando 40,5 exabytes al mes, por encima de Norte América, que alcanzará los 27,5 exabytes mensuales.
En cambio, la región que experimentará un mayor crecimiento será la formada por África y Oriente Medio, que tendrá una tasa de crecimiento del 58 por ciento.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada