LinuxParty
Un lector anónimo cita un informe de The Guardian: La contaminación del planeta por microplásticos está reduciendo significativamente los suministros de alimentos al dañar la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis, según una nueva evaluación. El análisis estima que entre el 4% y el 14% de los cultivos básicos del mundo de trigo, arroz y maíz se están perdiendo debido a las omnipresentes partículas. Podría empeorar aún más, dijeron los científicos, a medida que más microplásticos se viertan al medio ambiente. Alrededor de 700 millones de personas se vieron afectadas por el hambre en 2022. Los investigadores estimaron que la contaminación por microplásticos podría aumentar el número en riesgo de inanición en otros 400 millones en las próximas dos décadas, calificando eso como un "escenario alarmante" para la seguridad alimentaria mundial. [...]
El nuevo estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, combinó más de 3.000 observaciones del impacto de los microplásticos en las plantas, tomadas de 157 estudios. Investigaciones anteriores han indicado que los microplásticos pueden dañar a las plantas de múltiples formas. Las partículas contaminantes pueden bloquear la luz solar que llega a las hojas y dañar los suelos de los que dependen las plantas.
Cuando son absorbidos por las plantas, los microplásticos pueden bloquear los canales de nutrientes y agua, inducir moléculas inestables que dañan las células y liberar sustancias químicas tóxicas, que pueden reducir el nivel de clorofila, un pigmento fotosintético. Los investigadores calcularon que los microplásticos redujeron la fotosíntesis de las plantas terrestres en un 12% aproximadamente y en un 7% en las algas marinas, que son la base de la red alimentaria oceánica. Luego extrapolaron estos datos para calcular la reducción en el crecimiento del trigo, el arroz y el maíz y en la producción de pescado y mariscos.
Asia fue la región más afectada por las pérdidas estimadas de cultivos, con reducciones en los tres de entre 54 millones y 177 millones de toneladas al año, aproximadamente la mitad de las pérdidas mundiales. El trigo en Europa también se vio muy afectado, al igual que el maíz en los Estados Unidos. Otras regiones, como América del Sur y África, cultivan menos de estos cultivos, pero tienen muchos menos datos sobre la contaminación por microplásticos. En los océanos, donde los microplásticos pueden recubrir las algas, la pérdida de pescado y mariscos se estimó entre 1 y 24 millones de toneladas al año, alrededor del 7% del total y suficiente proteína para alimentar a decenas de millones de personas.
Lectura adicional: ¿Son los microplásticos nocivos para la salud? Se necesitan estudios científicos más rigurosos

-
Slashdot
- Los planes para Slashdot son recibidos de forma negativa por una gran mayoría de usuarios
- El Fundador de Slashdot: Rob Malda (CmdrTaco) deja Slashdot
- SourceForge elimina el ''Bloqueo Aguafiestas''
- El efecto Slashdot tumba Slashdot
- Cómo Instalar Slashdot Software, paso a paso.
- Slashdot Cumple su 10 aniversario.
- Anunciado los ganadores: "Sysadmin of the Year"
- Cómo Sobrevivir a ser Slashdotted (efecto Slashdot) en un Celeron 466.
- Un Insecto Gigante Invade los campos Germanos.
- ¿La Electrónica de consumo causa la “muerte de la niñez”?
- Extremadura se proyecta internacionalmente por sus decisiones tecnológicas
- Canon del Copyright para los medios de grabación.
- Pirate Party regresa a los Estados Unidos.
- ¿ Encriptación rápida de ficheros para Windows ?
- Slashdot Firefox Extension