LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
No, Obama no usó alguna patente perteneciente a Google. Esta demanda no es una de esas demandas. El pleito se inició porque el Departamento de Interior del gobierno de Estados Unidos dejó los servicios de Google Apps fuera de un llamado a licitación para solucionar sus necesidades de comunicación.
Según cuentan en TechDirt, la demanda presentada por Google advierte que durante esta licitación el Departamento de Interior desde un principio estipuló que sólo podrían presentarse soluciones basadas en la Business Productivity Online Suite de Microsoft, la versión en la nube de los productos de la empresa, lo que desde Google consideran “indebida restricción de la competencia”, y al parecer con razón. En el documento de la demanda relatan una serie de reuniones entre Google y los representantes del DI quienes justifican la restricción a Microsoft únicamente porque los demás proveedores de soluciones no brindaban: “email unificado y consolidado y mayor seguridad”. Claro que Google no se quedó de brazos cruzados ante esto, y salió a defender sus soluciones frente a esta traba, ante las repetidas negativas del DI, bajo la excusa de que Google no estaba autorizado a venderle al gobierno…demanda legal.
Lo extraño son los argumentos sobre “seguridad”, cuando la primera solución basada en la nube en ganar la certificación del Federal Information Security Management Act (FISMA) del gobierno norteamericano fue justamente: Google Apps, como destacan en ReadWriteWeb. En cuanto a ofrecer servicios de email unificados, creo que muchos van a estar de acuerdo conmigo cuando digo que el servicio de mail de Google es por lejos el mejor en el mercado. Además, las soluciones de Google Apps se han usado ya en algunas dependencias gubernamentales.
Pero lo importante aquí no es qué solución es la mejor, sino que ambas deberían tener las mismas posibilidades, en una licitación estatal sobre todo, y además teniendo en cuenta las acusaciones de monopolio que ambas partes suelen tener. ¿Veremos la batalla Google-Microsoft bajar de la nube y pelearse en la corte? De llegar a esa instancia, va a ser algo digno de analizar, y que según su resultado, sentará un precedente importante sin dudas.
Vía Alt1040

Según cuentan en TechDirt, la demanda presentada por Google advierte que durante esta licitación el Departamento de Interior desde un principio estipuló que sólo podrían presentarse soluciones basadas en la Business Productivity Online Suite de Microsoft, la versión en la nube de los productos de la empresa, lo que desde Google consideran “indebida restricción de la competencia”, y al parecer con razón. En el documento de la demanda relatan una serie de reuniones entre Google y los representantes del DI quienes justifican la restricción a Microsoft únicamente porque los demás proveedores de soluciones no brindaban: “email unificado y consolidado y mayor seguridad”. Claro que Google no se quedó de brazos cruzados ante esto, y salió a defender sus soluciones frente a esta traba, ante las repetidas negativas del DI, bajo la excusa de que Google no estaba autorizado a venderle al gobierno…demanda legal.
Lo extraño son los argumentos sobre “seguridad”, cuando la primera solución basada en la nube en ganar la certificación del Federal Information Security Management Act (FISMA) del gobierno norteamericano fue justamente: Google Apps, como destacan en ReadWriteWeb. En cuanto a ofrecer servicios de email unificados, creo que muchos van a estar de acuerdo conmigo cuando digo que el servicio de mail de Google es por lejos el mejor en el mercado. Además, las soluciones de Google Apps se han usado ya en algunas dependencias gubernamentales.
Pero lo importante aquí no es qué solución es la mejor, sino que ambas deberían tener las mismas posibilidades, en una licitación estatal sobre todo, y además teniendo en cuenta las acusaciones de monopolio que ambas partes suelen tener. ¿Veremos la batalla Google-Microsoft bajar de la nube y pelearse en la corte? De llegar a esa instancia, va a ser algo digno de analizar, y que según su resultado, sentará un precedente importante sin dudas.
Vía Alt1040

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.