LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Nota del Editor: Este artículo fue escrito por Alex Ahlund ( @alexahlund ), el ex director general de Appvee y AndroidApp, que fue adquirido por el directorio de aplicaciones móviles Appolicious.En la actualidad es asesor de Appolicious. En sus posts anteriores, nos dio una toma de contacto con las aplicaciones para el iPhone.

Con la cobertura de los medios acerca del iOS (iPhone, IPAD, iPod Touch) y su mercado de las aplicaciones, es importante recordar que Android también está haciendo enormes progresos. Más de 100.000 aplicaciones ya están disponibles en el Android Market. En los últimos seis meses, los dispositivos Android reinan de forma suprema, con el 32 por ciento de todas las compras de nuevo teléfono inteligente (smartphone). Por fin hay una mayor selección de modelos por parte de los fabricantes y más compañías que los ofrecen. Cuando salió el primer dispositivo Android, predije que éste sistema operativo superaría al iPhone en los próximos años. Si bien esto parece ser cierto, los que estamos involucrados en la industria de las aplicaciones tienen objeción más específica: ¿Quién tendrá el mercado de aplicaciones más activa?
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Nadie duda ya de un sistema operativo que no hace más que aumentar sus cifras mes a mes. EL sistema operativo móvil de Google ha conseguido, gracias al gran número de móviles en el mercado con Android, un ecosistema estable y enorme en apenas un par de años. El único “pero” hasta ahora, quizá, es el arranque definitivo en cuánto a la venta y negocio para los propios desarrolladores.

Si quieres aprender programación Android, Te recomendamos seguir este enlace:

Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

No necesita más que unos pocos segundos para realizar cálculos avanzados en el móvil. La aplicación para Android rbAPPmit convierte un gadget como el Nexus One en una 'supercomputadora' capaz de realizar complejas operaciones en un tiempo récord.

Ha sido desarrollada por el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology). Sus desarrolladores cuentan en detalle como funciona en Supercomputing on a cell phone. David Knezevic, ingeniero del proyecto:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Java no es mi plataforma de programación favorita. Tengo varias razones personales, nada objetivas, que alguna vez he discutido con un respetable conocedor del tema. Por otro lado, más allá de las connotaciones tecnopolíticas de trabajar sobre una tecnología centrada en Google, Android me parece una plataforma con un potencial fascinante. Vamos, es Linux + Movilidad + Internet + Redes Sociales + Ummm… sí, también Java.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Algún día entraremos a discutir sobre el término programador y desarrollador, y tal vez tengamos que crear un nuevo término para los que utilicen estas aplicaciones, y similares, que sin menospreciar sus cualidades para la creación y mantenimiento de programas, combinan elementos ya hechos pare crear un conjunto algo mayor, -creo que conjuntor, sería un termino perfecto-

Si quieres aprender programación Android, Te recomendamos seguir este enlace:

Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Increíble me parece que nadie haya hablado de ello aquí aún. En la presentación del pasado jueves durante el Google I/O se presentó Android 2.2 (Froyo) con una serie de mejoras mas que importantes: Mensajes de la red a los dispositivos (a.k.a. 'push'); compilador JIT, de 2 a 5 veces mas rapido; 'teethering' integrado de forma nativa; Flash 10.1 en el navegador; misma máquina virtual de JavaScript que Chrome; Exchange de forma nativa.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Android superó al iPhone en EEUU

¿Qué se puede decir del crecimiento de Android, que no haya sido dicho ya? Es impresionante, y así se ha llegado a algo que hace mucho tiempo parecía lejano: desplazar al iPhone del segundo puesto entre las plataformas móviles, de acuerdo a las estadísticas de NPD sobre el mercado móvil en EEUU durante el último trimestre.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Recuerdas la tableta de 200 dólares que vimos en CES? Pues bien, vuelve a la carga y sigue manteniendo su tentador precio. Pero además del precio, llega con importantes novedades y es que amplía su abanico de sistemas operativos: además de Android, podrás optar por sendas versiones en Linux y Chrome OS.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El código de Android, el sistema operativo de Google para dispositivos móviles y ordenadores fue eliminado del Kernel Linux en la versión 2.6.33, luego de que no se presentasen los informes necesarios, los cambios y el código de subsistema requerido por kernel.org.


Esto llevo a algunos a acusar a Google de intentar crear un 'fork' para beneficio propio. Una acusación que fue objeto de debate en un largo hilo entre los desarrolladores.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías