LinuxParty
Salvo contadas excepciones, como puede ser el caso entre los sistemas operativos de escritorio, los mercados suelen ser muy dinámicos y de estadísticas muy cambiantes. Y así vemos que son las cosas entre los sistemas operativos móviles, donde el informe más reciente de la consultora IDC muestra a Android como dominador sin discusión, con el 59 por ciento del mercado y creciendo 145 por ciento en 12 meses.
En segundo lugar se encuentra iOS con un 23 por ciento de mercado, ya increíblemente lejos de la plataforma móvil de Google aunque más por mérito de esta que por fallas de Apple, puesto que a pesar de todo han crecido un muy respetable 88,7 por ciento respecto del año pasado.
Son muchas las aplicaciones Android que nos permiten escanear documentos desde la propia cámara, o mejor dicho, procesar fotografías con el fin de que más tarde las utilicemos como documentos legibles para algún motivo. Y es que la cada vez mejor óptica de los diferentes terminales móviles modernos ha empezado a hacer que dispositivos como los clásicos escáneres comiencen a quedarse obsoletos, al menos para sus usos más básicos.
La firma estadounidense Nielsen, ha dado a conocer los resultados de su última investigación sobre el mercado de los smartphones en los Estados Unidos, y han revelado datos bastante interesantes, entre los que destacan, el amplio dominio del sistema Operativo Android que funciona en estos dispositivos.
Los programas de compresión como WinRAR o WinZIP y el famoso MP3 se hicieron famosos hace unos años por su capacidad de reducir el tamaño de los ficheros. Una función importantísima cuando las conexiones de banda ancha eran muy lentas. Esta idea también está llegando a los móviles con el objetivo simple de ahorrar tráfico de datos o incluso optimizar el consumo de la batería.
Los lentes cada vez mejores de las cámaras y el hecho de contar con teléfonos inteligentes con una potencia cada vez mayor hacen que todos tengamos al alcance un verdadero scanner en nuestro bolsillo. Una prueba de ello es FoxitWare PDFCamera, de la cual hablamos hace muy poco días y otra opción (también para Android) es la de Handy Scanner.
Se trata de una aplicación que nos permite tomar una fotografía de cualquier trozo de papel y obtener el texto del mismo gracias al soporte para OCR (aunque también podemos guardarla en formato JPEG si así lo deseamos) pero que además nos ofrece unas cuantas opciones igual de interesantes para mejorar la calidad de la imagen y también para compartirla.
Hace poco saltó la noticia de qué se había empezado a distribuir la actualización a Android 4.0 Ice Cream Sandwich para los Samsung Galaxy S2. Pero tras leer la centena de comentarios, parece que no ha quedado muy claro el tema por lo que vamos a explicar las cosas con un poco de calma. Por descontado no nos olvidamos del resto de terminales y también de ellos voy a hablar.
Muchas veces cuando vamos a comprar algún mueble o a renovar nuestro hogar o parte de el (por ejemplo pintando) nos damos cuenta que sería muy útil contar con la posibilidad de ver de antemano como quedaría nuestro trabajo al finalizar. Y por eso nos parecen tan útiles los servicios y aplicaciones como Homestyler, Sweet home 3D o pCon.planner, los cuales nos permiten modelar nuestro hogar en 3D.
Pues bien, hoy queremos hablar de una herramienta llamada BuildApp, que nos permite trabajar con modelos 3D desde nuestro móvil Android. Una aplicación tan bien diseñada que nos ofrece la misma funcionalidad que las anteriormente mencionadas, y es que podremos diseñar, editar y visualizar todos nuestros modelos (esto último a través de un interesante tour virtual) además de poder compartirlos.
-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux