LinuxParty
Las restricciones aplicadas a la redistribución del código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) han llevado a algunos clones, como AlmaLinux, a replantear su estrategia. AlmaLinux ha anunciado que abandonará su objetivo de ofrecer una compatibilidad binaria 1 a 1 con RHEL y, en su lugar, se enfocará en la compatibilidad con la Interfaz Binaria de Aplicaciones (ABI).
La compatibilidad con la ABI significa que AlmaLinux trabajará para garantizar que las aplicaciones creadas para RHEL o sus clones puedan ejecutarse sin problemas en su distribución. Este cambio les permitirá dejar de preocuparse por mantener una copia exacta del código fuente de RHEL.
La decisión fue tomada por la junta directiva de AlmaLinux OS Foundation después de una seria discusión. Su nuevo objetivo es producir una distribución de Linux a largo plazo de nivel empresarial, alineada y compatible con la ABI de RHEL, para satisfacer las necesidades de su comunidad y asegurar que el software que funcione en RHEL también funcione en AlmaLinux.
Según los responsables de la derivada, este cambio no afectará significativamente al uso del sistema y las aplicaciones compatibles con RHEL seguirán funcionando en AlmaLinux. También aseguran que las actualizaciones de seguridad se proporcionarán como de costumbre y de manera oportuna. No obstante, se abre la puerta a aceptar correcciones fuera del ciclo de lanzamientos de Red Hat.
El nuevo enfoque requerirá modificaciones en los procesos de desarrollo y compilación de AlmaLinux, y los parches incluirán comentarios con enlaces que indiquen de dónde proviene cada parche aplicado. Esto busca promover la transparencia en su desarrollo.
AlmaLinux reitera su compromiso de contribuir con Fedora y CentOS Stream para cumplir sus objetivos y defender sus intereses en el mundo Linux. Sin embargo, la comunidad estará atenta para ver cómo les va tras renunciar a su objetivo original y si otros clones de RHEL seguirán un camino similar.

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación