LinuxParty
Hace tiempo que hablamos de los desarrollos de Jide, una empresa que primero quiso proponernos un tablet convertible, luego un mini PC de 30 dólares basado en Android. En esas propuestas lo más interesante no era el hardware, sino el software.
Los responsables de Jide han creado una versión de Android que está orientada a entornos de escritorio y en este último CES han anunciado algo especialmente interesante: el lanzamiento inminente de Remix OS, un sistema operativo que se podrá descargar gratuitamente y que parece demostrar que Android sí puede tener sentido en el escritorio de un PC o un portátil x86.
Existen momentos en que solo tenemos a mano nuestro dispositivo Android (como por ejemplo una Tablet) y tenemos que seguir trabajando en el desarrollo web que tenemos entre manos, pero imagínate que no tienes conexión a Internet. Entonces… ¿tienes un problema, no?
Pues no, existe una aplicación llamada AndroPHP para Android que te permitirá crear un servidor web en Android, y aun mejor: gratis.
Puedes encontrar AndroPHP en Google Play como cualquier otra aplicación para Android, aunque por desgracia, el autor ha dejado de actualizar la aplicación y tampoco aparece en su página personas.
La creación de menús adecuados para su aplicación es vital para crear una buena experiencia de usuario. Desarrollo para aplicaciones Android: Cómo crear opciones del menú. y también en la adición de elementos mediante programación. En este tutorial, vamos a ver los menús contextuales - menús que se refieren a una parte específica de la vista.
A partir de Android 3.0, hay dos tipos de menú contextuales: Los menús que flotan a la vieja usanza, que flotan en la pantalla, anclados al elemento activo; y el modo de acción contextual (Android 3.0 o superior), en el que aparece una Barra de Acción Contextual (Contextual Action Bar, por sus siglas en inglés) (CAB) en la parte superior de la pantalla. El CAB es ahora la forma preferida de proporcionar un menú contextual, pero si su código es compatible con Android 2.3 o una versión anterior, también debe proporcionar una versión flotante a recuperar. Vamos a cubrir las dos opciones y también buscaremos la forma de incluir el código.
Vamos a utilizar el mismo código GridView básico como en el último tutorial, y nuestra entrada en el menú contextual se utilizará el código del tutorial GridView, que dispara una URL asociada cuando se hace click sobre la imagen.
Hasta ahora, en nuestros tutoriales sobre Android UI no hemos visto los menús, por supuesto son una parte esencial de la experiencia del usuario de nuestra aplicación. Siga leyendo para comenzar con su primer tipo de menú de Android, el menú de opciones.
La interfaz de usuario de Android ofrece tres tipos de menú básicas:
- El menú de opciones es el que aparece al hacer clic sobre el botón del menú en los dispositivos Android, o por medio de la barra de acción en la parte superior de la pantalla en las más nuevas (Versión de 3.0). El menú de opciones debe manejar las acciones globales de aplicaciones que tengan sentido para toda la aplicación.
- Los menús contextuales aparecen al hacer clic en un elemento. Los menús contextuales deben controlar acciones específicas de los elementos. Son particularmente útiles GridView o ListView, donde se muestra al usuario una lista de elementos.
- Los menús emergentes muestran una lista vertical de elementos. Estos son buenos para ofrecer opciones para una segunda parte de un comando de menú, en lugar de un menú independiente.
En este tutorial, vamos a ver la creación de un menú de opciones a través de XML, y en la adición de un elemento de menú mediante programación. En el próximo artículo vamos a ver los menús contextuales para los elementos individuales y para lotes de artículos. Vamos a utilizar el código del artículo anterior "Desarrollo de Aplicaciones Android: Cómo configurar una lista Clickable de Imágenes con GridView", y añadimos un menú a eso.
El funcionamiento de su código de prueba muestra las imágenes en una cuadrícula ordenada.
En tutoriales de diseño anteriores, hemos mirado LinearLayout y RelativeLayout . Un caso de uso común en Android, sin embargo, usted tiene una lista de datos para mostrar lo que el usuario desea, para que pueda hacer clic. Una opción para esto es un ListView (como se explica en este tutorial ). Otro, que es grande si la lista está mejor representado por las imágenes, es GridView. Como era de esperar, establece la lista como una cuadrícula desplazable de imágenes. Siga leyendo para conocer un ejemplo de cómo configurar un GridView con una lista de imágenes, que al hacer clic en una imagen, lanza una página web asociada a ella.
LiveCode es un lenguaje de programación apareció por primera vez en 1993, su principal objetivo es permitir a todo el mundo un código, que le permite crear aplicaciones de gran tamaño fácilmente con un lenguaje de alto nivel simple, similar al Inglés que se escribe de forma dinámica.
Usando LiveCode, Usted puede escribir la misma aplicación para todas las plataformas disponibles, como Windows, Mac, Linux, iOS, Android, BSD, Solaris y el código trabajará en todas las plataformas sin necesidad de cambiar nada en el código, el mismo código en todos los sitios.
Usted puede incluso crear aplicaciones Web usando LiveCode, Los desarrolladores lo llaman "El lenguaje de programación de la revolución", ya que permite a todo el mundo crear buen código debido a su lenguaje de alto nivel, LiveCode también se utiliza mucho en las escuelas para enseñar a los estudiantes cómo codificar fácilmente.
Todos hemos tenido colegas de los que hemos pensado “su madre es una sargento”. Bien, pues chicos a veces esto es verdad. Sharon Standifird es una exsoldado que sirvió en la Guerra del Golfo y que ahora siendo madre, y civil, ha creado una aplicación porque estaba harta que sus hijos no atendieran sus llamadas.
Si durante tu adolescencia existían los móviles, sabes que es habitual no contestar las llamadas de tus padres. Luego cuando llegabas a casa, decías que no la habías visto y era tu palabra contra la suya. El mundo de la tecnología avanza rápidamente, y sintiéndolo mucho por los chavales de hoy en día, parece que esta práctica tiene los días contados.
Si está desarrollando una aplicación para Android con múltiples pantallas, una gran opción de navegación son las pestañas (Tabs). Aquí son particularmente útiles si sus pantallas tienen todas en una jerarquía semejante, por ejemplo proporcionando diferentes puntos de vista de una información similar. Si usted tiene una estructura muy jerárquica, las pestañas (Tabs) pueden tener sentido menos lógico y usted pueden preferir hacer clic más profundamente en la actividad.
Android: navegación de Pestañas (Tabs)
Dado que en Android 3.0, la mejor forma de hacerlo es utilizando el vínculo Fragments. Fragments permite dividir sus actividades en piezas modulares, para que pueda combinar y reutilizar múltiples fragmentos en múltiples actividades. Usted puede pensar en un Fragmento como una especie de actividad de sub, gestionado en parte por su actividad principal. No vamos a entrar en el uso de fragmentos en detalle aquí, pero vamos a ver a su utilización para crear una aplicación básica con pestañas (Tabs).
La firma surcoreana presenta el primer equipo que incorpora el sistema operativo de código abierto, Tizen
Samsung Electronics ofreció hoy las primeras imágenes y datos técnicos de su nuevo "smartphone" Samsung Z, que será el primero del mundo en incorporar el nuevo sistema operativo de código abierto Tizen tras desmarcarse de Android.
El Samsung Z, que se exhibirá por primera vez al público en la Conferencia de Desarrolladores del Tizen en San Francisco cuyo inicio está previsto para mañana, llegará en el tercer trimestre del año al mercado de Rusia antes de salir a la venta en otros países, indicó la multinacional en un comunicado.
Así, será "el primer teléfono inteligente disponible en el mercado que incorpora la plataforma Tizen" , aseguró en su comunicado Samsung Electronics, que defiende que esta nueva plataforma aporta al dispositivo un rendimiento más rápido y potente en cuanto a software.
Tema 01
01 Desarrollo para Móviles
02 Arquitectura de Android y Bloques Básicos
-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux