LinuxParty
En muchas empresas suelen desplegarse servidores para el almacenamiento, de manera compartida, de archivos y evitar que éstos se almacenen de manera local en los equipos de los usuarios (salvaguardando los datos en un único lugar y haciendo que la información esté disponible en todo momento), una práctica que tampoco es rara encontrarla en los hogares que tienen varios equipos y comparten carpetas aprovechando la infraestructura de su red local. De la misma forma que nuestros dispositivos móviles pueden acceder a servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, existe la posibilidad de que éstos también puedan acceder a la “nube privada” que tenemos en casa o la oficina usando alguna que otra aplicación.
En el caso de tener dispositivos Android y, además, equipos en nuestra casa o servidores en la oficina que estén compartiendo carpetas a través de Samba, es posible usar estos recursos de red desde nuestros smartphones y tabletas para subir archivos o descargarlos y, por tanto, integrar dentro de nuestro parque de equipos a los dispositivos móviles.
Una de las opciones que podemos encontrar en Google Play es ASTRO SMB Module, una aplicación gratuita que nos permitirá navegar a través de las distintas carpetas contenidas en el recurso de red compartido, copiar archivos a nuestro dispositivo móvil o subir archivos que tengamos almacenados en nuestro smartphone (aunque requerirá que tengamos instalado el Administrador de archivos ASTRO). La aplicación soporta la conexión a recursos compartidos en la red a través de las carpetas compartidas de Windows y también soporta carpetas de un sistema Linux que esté usando Samba para compartir recursos en la red.
Otra opción interesante es AndSMB, una aplicación gratuita y muy completa que nos permite configurar múltiples recursos de red, sincronizar carpetas y, lógicamente, descargar archivos o subir los que tengamos almacenados en el dispositivo móvil.
Dos recursos interesantes a tener en cuenta para integrar, aún más, nuestros dispositivos móviles Android en la red de nuestra casa o nuestra oficina.

-
Libros
- Las 9 costumbres de Roma que todavía conservamos.
- Si te llega el libro de Pedro Sanchez por WhatsApp, no te lo debes descargar
- O'Reilly ofrece Gratis libros de programación
- Software Libre para una Sociedad Libre
- La reacción ante los eBook, y sus distracciones
- KDE publica un libro para Desarrolladores principiantes
- El fin de los libros en papel
- Pérez-Reverte sobre el libro electrónico
- Kno abre bocas y rompe muñecas con su colosal lector e-book Linux
- Los editores y autores no consideran a sus lectores.
- Un juez investiga la muerte de Jesucristo
- El libro de Inkscape: un extraño y raro placer.
- Libro sobre Voz/IP en castellano
- Amazon Kindle for PC nos permite leer libros en nuestro ordenador
- La Antigua Biblioteca de Alejandría, no se destruye y toma forma en Linux