LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un Toyota Prius con un cilindro en forma de embudo en el techo lleva circulando en las últimas semanas sin conductor (pero con copiloto) por la Autopista 1 entre San Francisco y Los Ángeles, según cuenta el diario New York Times en una noticia de la que se hace eco La información.
Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano. Con alguien al volante para tomar el control si algo sale mal y un técnico en el asiento del pasajero para supervisar el sistema de navegación, siete coches de prueba han hecho 1.600 kilómetros sin intervención humana y más de 225.000 kilómetros con ocasionales usos de control humano.
De momento, el resultado es bueno ya que el único accidente, según han confirmado los ingenieros, ocurrió cuando a uno de los coches de Google le chocó otro vehículo por detrás cuando estaba detenido en un semáforo.

Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano. Con alguien al volante para tomar el control si algo sale mal y un técnico en el asiento del pasajero para supervisar el sistema de navegación, siete coches de prueba han hecho 1.600 kilómetros sin intervención humana y más de 225.000 kilómetros con ocasionales usos de control humano.
De momento, el resultado es bueno ya que el único accidente, según han confirmado los ingenieros, ocurrió cuando a uno de los coches de Google le chocó otro vehículo por detrás cuando estaba detenido en un semáforo.
Según informan en el blog de Google,

-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi