LinuxParty
Hoy por hoy si hay un rey en el servicio de almacenamiento de archivos en la nube ese es indudablemente Dropbox, no creo que haga falta explicar los motivos, es de sobra conocido
Actualmente tener Dropbox instalado en nuestra distro favorita es bien fácil gracias a que este servicio nos surte de paquetes precompilados en .rpm y .deb para diferentes distros como Debian, Ubuntu, Fedora, OpenSUSE, además de proporcionar source para compilarlo a mano
La pega es que lo que Dropbox nos proporciona son los paquetes de nautilus-dropbox, que una vez instalados y después de iniciar e instalar Dropbox solo nos dá integración con el navegador de archivos de Gnome, Nautilus,, pero… ¿y que pasa con las distros que usan KDE?
Pues sencillamente que no tenemos integración en el navegador de archivos de KDE, Dolphin, por lo que tendríamos que instalar Nautilus en nuestro KDE, un sacrilegio, además de que se vería horroroso.
La solución para tener Dropbox integrado en Dolphin en nuestra Debian KDE o cualquier otra distro con KDE es bien fácil y se hace en apenas unos pasos.
Nos dirigimos a la sección de descargas de Dropbox y abajo veremos cómo instalar Dropbox mediante la línea de comandos.
Básicamente se trata de bajar he instalar el demonio que se encarga de correr el servicio, algo parecido a lo que se hace cuando se instala nautilus-dropbox y luego se arranca por primera vez.
Abrimos una terminal y pegamos lo siguiente, necesario tener wget instalado:
Para sistemas de 32-bit:
1 |
cd ~ && wget -O - http://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86 | tar xzf - |
Para sistemas de 64-bit:
1 |
cd ~ && wget -O - http://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86_64 | tar xzf - |
Lo que hacen estos comandos es bajar el paquete del último Dropbox y descomprimirlo como oculto, en un directorio llamado .dropbox-dist, en nuestra /home
Luego, para correr el servicio, ejecutamos el demonio de Dropbox desde la carpeta .dropbox-dist de nuestra /home
Podemos hacerlo desde Krunner (Alt+F2) pegando la siguiente línea:
1 |
~/.dropbox-dist/dropboxd |
Con esto se nos iniciará Dropbox, pero si lo que queremos es que se inicie automáticamente en cada inicio de sesión vamos a agregarlo a los programas de inicio de KDE
Nos vamos a Preferencias del Sistema/Arranque y apagado/Autoarranque, en la esquina superior derecha le damos a Añadir programa, en el cuadro de examinar picamos en la carpeta de la derecha para abrir el dialógo de archivos, una vez abierto, en opciones, marcamos que se vean los archivos ocultos y abrimos el directorio .dropbox-dist y alli dentro seleccionamos el script dropboxd y aceptamos
Luego de nuevo en Arranque y apagado/Autoarranque nos tendría que quedar así
Otra opción más rápida para hacer que Dropbox inicie en cada sesión es dirigirnos a nuestra /home al directorio oculto .dropbox-dist, encontrar el archivo dropboxd y abriendo de nuevo Dolphin en nuestra /home en la ruta .kde/share/autostart arrastar el archivo dropboxd a esta ubucación y en el cuadro de dialogo seleccionando enlazar aquí. De esta manera creamos el enlace en los programas de inicio.
Con estos dos métodos nos arrancará de manera automática al inicio de cada sesión en nuestra distro con KDE y lo tendremos integrado en nuestro navegador de archivos favorito Dolphin

-
Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS
Comentarios
Ahora sólo me queda una pregunta....
Al hacer todo esto de la integración, es posible ver desde el Dolphin el estado de actualización de los archivos y carpetas?
Me refiero a que si el Dolphin muestra los típicos iconos:(Tilde verde= Actualizado)
(Flechas circulares en azul= Actualizando)
Cruz roja = Error de sincronización)
Eso sería lo mas importante, al menos para mí.
Agradeceré tu respuesta.