LinuxParty
Mini-distribución es el término más acertado que puede usarse para denominar a un sistema operativo que por sus características está destinado a correr en equipos con recursos limitados. Este tipo de sistemas por lo general ocupa el mínimo espacio y se puede arrancar desde una unidad de almacenamiento portátil como un pendrive USB, CD o disquete por lo que se elimina la escritura de datos en el disco duro, una funcionalidad que resulta muy conveniente para ordenadores que no cuentan con unidad de disco.
Otra característica de estas distros es que generalmente hacen uso de la memoria RAM del ordenador para almacenar temporalmente su contenido por lo que resultan ser mucho más rápidas y fluidas que las que se ejecutan desde el disco duro. El mínimo de memoria RAM exigido es -generalmente- de 4 a 8 MB que como pueden ver es un tamaño compatible con la mayoría de los ordenadores.
Se puede definir el enrutamiento como la capacidad de transmitir datos entre redes interconectadas. Al agente encargado de realizar este encaminamiento de información entre redes se conoce como enrutador o router pudiendo ser de tipo hardware si es un dispositivo físico dedicado al encaminamiento y de tipo software en caso de ser un PC que ejecuta una aplicación que realice las funciones propias del enrutamiento.
Con el software adecuado, nuestro servidor Linux podrá actuar de enrutador en nuestra red de manera que permitirá que los equipos de la red local se conecten a Internet como si lo hicieran a través de un router.
La tecnología empleada para permitir que los equipos de la red local se conecten a Internet a través de nuestro servidor Linux se denomina NAT - Network Address Traslation (Traducción de Direcciones de Red). El software NAT que se ejecuta en nuestro servidor permite, que con una única dirección IP pública en el servidor, tengan acceso a Internet el resto de PCs de la red.
Optimus es una tecnología de NVIDIA orientada a los portátiles y a ayudar en la reducción de consumo de energía. Algo que logra mediante el apagado del GPU cuando este no es necesitado para nada, utilizando en esos momentos sólo el adaptador gráfico integrado, pero encendiéndolo de inmediato cuando se lo requiere para algún juego o el uso de 3D de cualquier tipo (webGL, etc).
Inicialmente, NVIDIA Optimus sólo se encontraba disponible para Windows 7 gracias a los esfuerzos del Proyecto Bumblebee también puede ser instalado en Linux, y hace pocos días han lanzado la versión 3.0 que trae varias novedades.
Las nuevas características de un vistazo:
Bueno, lo anterior, es por si no dispones de Linux, pero si tienes Linux para conocer tu ip pública debes instalar el comando curl de cualquiera de las siguientes maneras:
Para instalarlo en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install curl
Instalarlo para Fedora/RedHat/CentOS:
yum install curl
Instalarlo para OpenSuse:
sudo zypper install curl