LinuxParty
"Rick Webb tiene un artículo que sugiere que estamos en las etapas iniciales de la transformación hacia una economía post-crisis -Como en la que estamos-" Sin limitación de escasez de materiales, alimentos, energía, vivienda, etc. 'Aunque todavía no estamos en ese punto, la automatización del empleo sigue aumentando y el problema de la distribución de artículos de primera necesidad se pone más cerca de ser resuelto todos los días. Webb se preguntó cómo describir el progreso de una sociedad, ya que hizo la transición de la escasez a la post-escasez -. Y trajo una frase de Star Trek citando:. 'Creo que la Federación es una sociedad proto-post que evolucionó del capitalismo democrático... Es, en esencia, el capitalismo socialista europeo ampliado enormemente hasta el punto en el que nadie tenga que trabajar a menos que quiera. Es masivamente productivo y eficiente, permitiendo la desvinculación efectiva del trabajo y el salario de la gran mayoría (pero no todas) las actividades económicas.
Este fin de semana, Angela Merkel y François Hollande han estado discutiendo
sobre la constitución de una red europea de comunicaciones que evite a Estados Unidos, así como el reforzamiento de las medidas de protección de los datos de los ciudadanos europeos ante empresas, como Google y Facebook, que utilizan artificios legales para eludir las normativas europeas al respecto, así como ante los programas gubernamentales de vigilancia masiva. Asimismo, se indica en la noticia que Alemania no ha conseguido cerrar una acuerdo 'anti-espionaje' con Estados Unidos, cuestión que puede ser fundamental para comprender estas conversaciones entre ambos dirigentes europeos.
Que hacer, cuando al iniciar (o reiniciar) el servidor te sale este mensaje:
"Another MySQL daemon already running with the same unix socket."
Que en castellano significa...
"Otro demonio de MySQL ya se está ejecutando con el mismo socket Unix."
La solución es bastante más fácil de lo que parece...
Ahora instalar DRBD en ambos nodos de la siguiente manera:
apt-get install drbd8-utils
Cargue el módulo del kernel DRBD:
modprobe drbd
Para comprobar si está cargado, ejecute:
lsmod | grep drbd
La salida debe ser similar a esta:
root@server1:~# lsmod | grep drbd drbd 193312 0 lru_cache 5042 1 drbd cn 4563 1 drbd root@server1:~#
Ahora tenemos una copia del archivo original / etc / drbd.conf y crear uno nuevo en los dos nodos de la siguiente manera:
cp /etc/drbd.conf /etc/drbd.conf_orig cat /dev/null > /etc/drbd.conf vi /etc/drbd.conf
Al salir una nueva versión de Fedora, suelo hacer backup y aplicar una instalación limpia usando el LiveCD (siempre procuro no formatear mi partición /home/ donde guardo mis datos). Esta vez me he aventurado a usar FedUp. Fedora Upgrader está disponible desde la versión 17 en adelante y es un reemplazo para los métodos actuales de actualización.
FedUp es capaz de actualizar de Fedora 19 a Fedora 20 usando repositorios de la red, el DVD grabado o su archivo .iso.
Para lograrlo solo tuve que hacer lo siguiente:
Servidor de correo
Tenemos estos principales servidores de correo...
- Sendmail
- Postfix
- Qmail:
Qmail MTA
Es otra alternativa a sendmail. Es utilizado por una impresionante cantidad de sitios en Internet.
Smail:
Al parecer es más fácil de configurar que sendmail. También incluye soporte para el bloqueo de mensajes.
Exim:
El Exim MTA fue desarrollada en Cambridge (Reino Unido) y está disponible bajo la licencia GPL. Aunque se base en MTA como Smail
El CES 2014 no sólo trajo gadgets curiosos, también información sobre lo que ocurre en el ciberespacio, como los datos aportados por Mindshare tras una encuesta a 42.000 consumidores de 42 países. Y es que el 90% de los encuestados reconoce usar portátil u ordenador de mesa a diario, mientras que el smartphone es usado por el 56% y la tablet sólo por un 33%.
Este tutorial muestra cómo Configurar en red un RAID1 con la ayuda de DRBD sobre dos sistemas Debian. DRBD significa "Distributed Replicated Block Device" y permite reflejar (hacer mirror) un dispositivos de bloques en una red. Esto es útil para configuraciones de alta disponibilidad (como un servidor NFS HA) porque si un nodo falla, todos los datos aún están disponible en el otro nodo.
Muchos de nosotros, usuarios de Slashdot hemos sufrido los cambios que han llevado a cabo en su sistema web (Slash). En una nueva vuelta de tuerca, se está preparando un cambio aun más radical como se puede ver en el sitio Beta. Ante lo cual los usuarios del sitio están llenando todas las historias de mensajes tipo 'Fuck Beta' con quejas razonadas comparando lo que es el nuevo sitio y lo que ha sido Slashdot hasta ahora. A la vez otros usuarios están moderando para que sean visibles, haciendo desaparecer en algunos casos los mensajes 'on topic' entre los de protesta. El lío montado es tal que los editores han creado una entrada para comentar Beta. Por desgracia se dirigen a los usuarios como 'audiencia' y dicen que van a bajar la velocidad del cambio, cosas que no ha tardado en ser descritas como una prueba más desconexión entre los nuevos propietarios y los asiduos al sitio. Mi sensación es que la gente se ha cansado de tanto cambio por el cambio, simplificación a cualquier precio y 'nosotros sabemos lo que quieres', al mencionarse muchos otros proyectos y sitios que siguieron esas líneas de "cambio" en vez de una mejora real o aceptación de que no se puede mejorar mucho más: as simple as possible, but not simpler.
Al salir una nueva versión de Fedora, suelo hacer backup y aplicar una instalación limpia usando el LiveCD (siempre procuro no formatear mi partición /home/ donde guardo mis datos). Esta vez me he aventurado a usar FedUp. Fedora Upgrader está disponible desde la versión 17 en adelante y es un reemplazo para los métodos actuales de actualización.
FedUp es capaz de actualizar de Fedora 18 a Fedora 19 usando repositorios de la red, el DVD grabado o su archivo .iso.
Para lograrlo solo tuve que hacer lo siguiente:
-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español