LinuxParty
El CES 2014 no sólo trajo gadgets curiosos, también información sobre lo que ocurre en el ciberespacio, como los datos aportados por Mindshare tras una encuesta a 42.000 consumidores de 42 países. Y es que el 90% de los encuestados reconoce usar portátil u ordenador de mesa a diario, mientras que el smartphone es usado por el 56% y la tablet sólo por un 33%.
Este es el sexto estudio Mindreader también se aprecia que el 83,4% se conecta a internet principalmente con el ordenador de mesa o el portátil, aunque está claro que los teléfonos inteligentes están creciendo mucho en este aspecto, ya que como te contamos hace unos meses el 58% de los usuarios ya compra a través de su smartphone.
Pese a estos datos, tenemos que asegurarnos de que nuestra web está optimizada para cualquier dispositivo, porque el estudio indica que no podemos predecir el tipo de dispositivo que alguien pueda usar cuando acomete una actividad online. Simplemente usarán lo que tenga a mano, ya sea el PC, smartphone, portátil, tablet…
Las casas siguen siguiendo el lugar preferido para conectarse a las redes sociales con casi un 90%, y sorprendentemente el estudio muestra que sólo el 30% se conecta en horas de trabajo.
Los usuarios se conectan a internet principalmente para acceder a sus redes sociales, pero también para buscar información geográfica y subir fotos. Y para alegría del Doctor Hosting, el uso de los códigos BIDI sigue muy vivo.

-
Salud
- ¿Los humanos han superado el pico de su capacidad cerebral?
- Si la gripe aviar se transmitió a los humanos, ¿podrían las infecciones de gripe anteriores ofrecer alguna protección?
- Un amplio estudio demuestra que beber alcohol es bueno para los niveles de colesterol
- El sistema de salud pública de Nueva Zelanda, valorado en 16.000 millones de dólares, funciona con una única hoja de cálculo de Excel
- Correr, entrenamientos para cuestas arriba
- Bután, tras priorizar la felicidad, se enfrenta ahora a una crisis existencial
- Cómo se podrían prevenir la mayoría de los accidentes cerebrovasculares
- El gel anticonceptivo masculino sigue siendo prometedor
- Gran Bretaña encubrió el escándalo de sangre contaminada que mató a miles de personas, según un informe
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- La Escritura a Mano Potencia la Memoria y el Aprendizaje, Según Estudios Científicos
- La Clave para la Felicidad: Equilibrar Tu 'Cartera de Inversiones'
- La Sisifemia Laboral: El Peligroso Ciclo de la Obsesión por la Perfección en el Trabajo
- Lanzamiento del kernel de Linux 6.3
Comentarios
Yo tengo un smartphone, desde el 2009 o 2010, cuando nadie tenía uno de estos, y si, al principio parecía "la leche", pero al final, te acabas cansando... Y lo mismo me ha pasado con la tableta.
El móvil al final lo uso para llamar, y no hago caso ni a los whatsapp, ni a nada, es ley, al final es una novedad que pasará de moda...
Joder, no vas a comparar la comodidad de tu teclado con la de cualquier tableta o smartphone