LinuxParty
Diversos estudios han puesto de manifiesto que la escritura manual ejerce un impacto positivo en los procesos de aprendizaje y memoria en comparación con la escritura en teclado.
Hace unos años, un estudio proporcionó una perspectiva fascinante sobre la interacción entre el cuerpo y la mente y su influencia en el aprendizaje. Se presentaron palabras con connotaciones positivas o negativas a los participantes, quienes debían indicar si la palabra era "buena" o "mala" moviendo un joystick. La particularidad radicaba en que a un grupo se le instruyó que "bueno" se asociaba con acercar el joystick al cuerpo, mientras que al otro grupo se le dijo que "bueno" se relacionaba con alejarlo.
El resultado fue un fenómeno de compatibilidad significado-movimiento: las respuestas más rápidas se obtuvieron cuando las acciones coincidían con el significado, es decir, cuando "bueno" se asociaba con acercar el joystick y "malo" con alejarlo. Este fenómeno resalta cómo nuestras acciones corporales están vinculadas intrínsecamente a la forma en que procesamos información y tomamos decisiones.
La conexión entre cuerpo y mente se manifiesta claramente en el proceso de escritura. Varios estudios han confirmado que la escritura manual ejerce un impacto positivo en el aprendizaje y la memoria en comparación con la escritura en teclado. Por ejemplo, un estudio reciente de 2021 comparó el recuerdo a corto y mediano plazo de palabras aprendidas mediante escritura manual o tecleándolas y concluyó que el recuerdo era superior cuando se empleaba lápiz y papel.
Otro estudio destacó que aprender nuevos caracteres, en particular aquellos de origen asiático, con un lápiz en lugar de un teclado, promovía una mejor retención a largo plazo. La razón radica en que la escritura manual involucra procesos sensomotores más intrincados y específicos para cada letra, lo que genera huellas de memoria más distintivas.
Un dato relevante es que la velocidad con la que tecleamos palabras en dispositivos electrónicos puede sobrecargar nuestros recursos cognitivos, lo que dificulta la memorización de palabras.
La escritura a mano también puede potenciar las habilidades de composición escrita, como la calidad, extensión y fluidez del texto. Varios experimentos han demostrado que el entrenamiento en habilidades de escritura manual conduce a una mejor planificación y organización de los textos.
No obstante, es importante resaltar que los teclados también presentan ventajas, como la producción de textos más extensos y de mayor calidad en algunos casos. Esto puede ser beneficioso para personas con dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER