LinuxParty
Joomla! 3.2 está a la vuelta de la esquina. En tan solo unos días podremos disfrutar de todo lo que nos ofrece. Viene cargado de unas cuantas novedades importantes tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales, cambios en la configuración, mejoras de la seguridad y de la usabilidad, evolución de los instaladores de idiomas y de plantillas… En Diciembre publicaremos una serie de artículos tratando todas sus nuevas características en profundidad, pero mientras tanto sepamos lo que nos espera.
Por diversas razones hay gente que considera que necesita instalar Microsoft Office en Linux, bien porque considere que u OpenOffice o LibreOffice no cumplan con sus exigencias, o bien porque ese paquete lo compró, y sencillamente quiere disfrutarlo...
Mientras no tengamos una versión en Linux para este paquete ofimático en futuros repositorios de Microsoft, tendremos que usar Wine, como el programa que permite ejecutar aplicaciones de Microsoft en entornos Linux y Unix
MySQL es el sistema de administración de bases de datos SQL más ampliamente utilizado en proyectos LAMP (Linux/Apache/MySQL/PHP).
Grabar el escritorio puede ser interesante si quieres compartir algo con alguien y además lo vas a compartir...
Así que sin más te voy a explicar las 3 formas de grabar el escritorio:
Utilizando ffmpeg, es a mi entender la mejor de todas las maneras, bastará instalarlo, y además también sirve para otros entornos, incluido Windows.
Con esta afirmación tan rotunda del director creativo de DICE, Lars Gustavsson, titulan en Polygon una interesante entrevista en la que se pone de manifiesto la importancia de las decisiones de Valve sobre su interés por Linux y la apertura de un nuevo panorama en el mercado de los videojuegos con la incorporación de este sistema operativo. Tomando como ejemplo el éxito del lanzamiento de la Xbox apoyada en Halo, o el razonamiento de que lo imperante no tiene que ser lo mejor (a la vista del desenlace del enfrentamiento entre los sistemas de vídeo VHS y Beta), así como el cada vez más importante desarrollo del sector independiente de videojuegos, que podría favorecer la adopción de Linux; Gustavsson manifiesta el interés de DICE por Linux y su prometedor futuro en el sector de los videojuegos. Por cierto, vía reddit.
DenyHosts es un programa de código abierto y programa de seguridad de prevención de intrusiones para servidores SSH desarrollados en lenguaje Python por Phil Schwartz. Su objetivo es controlar y analizar los registros del servidor SSH para los intentos de login fallidos, ataques basados en diccionario y ataques de fuerza bruta mediante el bloqueo de las direcciones IP que se originan por la adición de una entrada al archivo /etc/hosts.deny en el servidor y evita que la dirección IP inicie de sesión.
Instale DenyHosts para bloquear ataques SSH
DenyHosts es una herramienta para todos los sistemas basados en Linux, especialmente cuando estamos permitiendo contraseña ssh base . En este artículo vamos a mostrar cómo instalar y configurar DenyHosts
Quizás no nos ponemos a pensar demasiado en todo lo que puede suceder con nuestro smartphone. Sin embargo, cuando tenemos que hacer un reseteo a valores de fábrica (ya sea porque tenemos que enviar el equipo a servicio técnico, o porque queremos hacerlo para poder prestárselo a otra persona, por ejemplo) nos preguntamos cómo podemos hacer para poder almacenar los datos de las aplicaciones. Hoy vamos a ver cómo hacer un backup de aplicaciones en Android, usando una serie de apps que se pueden descargar desde Google Play.
Vamos a hacer una primera configuración, la instalación la habremos realizado desde nuestros fantásticos repositorios de nuestras distribuciones, tal vez haya elegido Windows, entonces tendrá que interpretar las sentencias y los comandos de Linux para adaptarlos a Windows.
Si tenemos Linux, con Ubuntu/Debian/RedHat/Fedora/CentOS, es muy sencillo, bastará escribir el siguiente comando para buscar todo lo relacionado con PostgreSQL:
En Fedora/CentOS/RedHat
yum search postgresql
En Ubuntu y distribiciones basadas en Debian, como Linux Mint, p.ej.
apt-cache search postgresql
Tras dos años de desarrollo, Pandora FMS 5.0 acaba de ser liberada. Pandora FMS (http://pandorafms.com/Producto/Caracteristicasprincipales/es) es un software de monitorización creado por desarrolladores españoles que es mejorado constantemente su comunidad de usuarios.
Estas son algunas de las novedades:
- Nueva consola de auto servicio ideada para usuarios que no conozcan Pandora FMS que constituye un sistema completamente nuevo para operar y visualizar los datos, y que te permitirá acceder a varios servidores de forma simultánea.
- Soporte para Netflow integrado en la monitorización.
- Monitorización de Negocio (BPM) con un sistema visual de construcción de árboles de servicio que permite al usuario trazar visualmente la jerarquía y el contenido de los servicios y de sus dependencias.
- Sistema mejorado de gestión de eventos con nuevos campos, vistas, búsquedas, informes y un sistema de validación automática mucho más potente.
«A pesar de que Oracle apoya varios proyectos de código abierto, la empresa se ha ganado una mala reputación por su política de control hacia las comunidades de desarrolladores de dichos proyectos. La relación parece que no mejorará. Recientemente Oracle publicó un documento en el que recomienda al Departamento de Defensa de los Estados Unidos no usar alternativas de Software Libre puesto que 'una solución a través de una comunidad de desarrollo auspiciada por el gobierno carece del incentivo financiero de las compañías comerciales para producir código bien documentado y con pocos defectos y no está sujeta a las mismas presiones del mercado a nivel de software.
-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español