LinuxParty
Si tienes experiencia con Directorio Activo de Windows y autenticación en sistemas GNU/Linux esta entrada puede resultarte interesante, pero no está pensada para gente que está empezando con estos temas porque se dan por sabidos conceptos de Kerberos, LDAP, nss y PAM.
Esta entrada tiene dos objetivos, el principal es utilizar un Directorio Activo montado sobre un equipo con Windows 2008R2 como mecanismo de autenticación válido para usuarios de un equipo GNU/Linux, pero la forma de hacerlo será paso a paso y sin utilizar Samba; quizás no sea la forma más sencilla de hacerlo, pero sí la que cumple mejor con el segundo objetivo que no es otro que comprender de forma precisa todos los componentes implicados. La parte de la centralización de las cuentas de usuario, bien por el protocolo CIFS (SMB), bien por NFS se deja para una entrada posterior.
Como equipo cliente se utilizará Debian Squeeze y como ya se ha mencionado como servidor se utilizará Windows Server 2008R2, es importante tener en cuenta la versión de Windows server porque el esquema LDAP para UNIX de que se incluye cada versión de Windows Server es diferente, por lo que aquí se explica no sirve para versiones anteriores de Windows Server.
Este documento describe cómo instalar un servidor de correo Postfix que se basa en usuarios y dominios virtuales, es decir, los usuarios y los dominios se encuentran en una base de datos MySQL. También voy a demostrar la instalación y configuración de Courier, de manera que se puede autenticar Courier contra la misma base de datos MySQL utilizando Postfix. El servidor Postfix es capaz de utilizar SMTP-AUTH, TLS y cuotas. Las contraseñas se almacenan de forma cifrada en la base de datos. Además de eso, este tutorial incluye la instalación de Amavisd, SpamAssassin y ClamAV. También voy a mostrar cómo instalar SquirrelMail como una interfaz de correo web.
Navegador web y administrador de archivos - SystemRescueCd 2-6-0 SystemRescueCd 2.7.0 es la más reciente versión estable, disponible para descargar, con el kernel Linux estándar 3.2.16 LTS y los kernels Linux alternativos en su versión estable 3.3.5.
Red Hat Enterprise Linux cumple 10 años
Cuando Red Hat comenzó, no había tal cosa como una distribución de Linux para la empresa. Una distribución de Linux era simplemente eso - una distribución de software recopilado. Red Hat ayudó a cambiar ese modelo en los últimos años y su contribución más importante fue sin duda la creación de Red Hat Enterprise Linux, hace 10 años.
La idea es que ese correo resumen contenga los tweets e historias que más han compartido nuestros seguidores, así como aquellos que marcaron como favoritos.
Siempre he pensado que el juego de la serpiente o Snake es uno de los problemas más interesantes cuando estás intentando hacerte con el control un lenguaje de programación o tecnología. Si sabes hacer un Snake, el lenguaje de programación ya (casi) no tiene secretos para ti. Por eso me ha parecido interesante esta demo del Snake hecho en jQuery que os enlazamos hoy y que se han currado en webdeveloper juice.
DaDaBIK es una aplicación PHP de código abierto muy popular y madura que permite al usuario crear fácilmente una "database front-end" o una "database application" altamente personalizable sin tener que escribir nada de código. Se puede utilizar para crear una base de datos CRUD (Create, Read, Update, Delete) muy simple o para desarrollar una base de datos de mayor sofisticación.
No es necesario tener habilidades de programación para usarlo. Aún así, si eres un programador PHP, con DaDaBIK podrás ahorrarte decenas de horas de trabajo.
DaDaBIK, a diferencia de otros programas similares, no produce simplemente un script PHP, de difícil mantenimiento y que se vuelve obsoleto con el más mínimo cambio en el esquema de la base de datos, sino que utiliza su propia "abstraction layer" (capa de abstracción) que es muy fácilmente actualizable cuando se requiere un cambio en la estructura de la base de datos.