LinuxParty
El Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Estatal de innovación 2010-2020, diseñada para convertir a España en la novena potencia mundial en el ámbito de la innovación y situarla en el mismo nivel que ocupa en el terreno científico.
Así lo aseguró en rueda de prensa la vicepresidenta primera del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien apuntó que el Gobierno invertirá 6.720 millones d euros en 2010 para su puesta en marcha.
Después de 130 años alumbrando el mundo, ha llegado el momento del relevo para las bombillas incandescentes. Desde que Thomas A. Edison inventara la primera lámpara en 1879, su tecnología ha cambiado poco: una corriente eléctrica pasa por un filamento que, al calentarse, ilumina a su alrededor. Su escasa eficiencia (el 73% de la energía que liberan es en forma de calor y sólo el 8% en luz) las había condenado.
Ahora, en una esperada unión entre tecnología y electricidad, llegan unas bombillas que no llevan ni alambre ni gas en su interior, sino un chip. Son diez veces más eficientes y duran una eternidad, pero también diez veces más caras. Aunque aún no hay precios disponibles, el coste de un bombilla podría estar entre 30 y 60 euros.
Hoy me han pedido que saque un listado de los enlaces rotos dentro de cierta web. ¡Ah! Nada más fácil en Linux:
$ wget --spider --no-parent -r -o log.txt http://tuweb.com
El teorema fundamental del cálculo consiste (intuitivamente) en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función continua integrable verifica que la derivada de su integral es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominado análisis matemático o cálculo.
Una consecuencia directa de este teorema es la regla de Barrow, denominada en ocasiones segundo teorema fundamental del cálculo, y que permite calcular la integral de una función utilizando la integral indefinida de la función al ser integrada.
Aunque los antiguos matemáticos griegos como Arquímedes ya contaban con métodos aproximados para el cálculo de volúmenes, áreas y longitudes curvas, fue gracias a una idea originalmente desarrollada por el matemático inglés Isaac Barrow y los aportes de Isaac Newton y Gottfried Leibniz que este teorema pudo ser enunciado y demostrado.
Para obtener sus instrucciones, make, busca un archivo llamado makefile o Makefile, que contiene las definiciones para la construcción de diferentes objetivos. Se especifica el objetivo en la línea de comandos, y luego make lleva a cabo las acciones para ese objetivo (por ejemplo make install llevará a cabo los comandos para la instalación de destino). Sin embargo, el makefile también especificará un conjunto de archivos que depende de cada objetivo, y los comandos se llevarán a cabo sólo si los archivos han sido modificados desde la última vez que este objetivo se ha generado. De lo contrario, No hará nada.
Hello SourceForge project administrator,
-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux