LinuxParty
Opera Mini, el navegador de Opera dirigido al mercado de los móviles y smartphones, ha crecido durante el mes de Enero en un 18% en
cuanto a transferencias de datos, contando ya con más de 20 millones de
usuarios únicos. Además, la compañía noruega no se queda conforme con
eso, y lanza servicios nuevos, algunos de los cuales hemos visto aquí.
En esta guía se explicará cómo puede configurar un servidor de GroupWare usando el sistema operativo Linux Debian, al terminar tendrá un Grupo de Trabajo para la gestión de los buzones de correo y funciones de GroupWare como además del email, calendarios compartidos, el uso compartido de archivos, etc, Postfix con cuentas virtuales en MySQL, Dovecot IMAP, filtro antispam SpamAssassin, y un script de perl que se encargará de responder cuando estemos de fuera de la oficina o de vacaciones.
En su interior hay oculto un juego que se asemeja mucho a los clásicos matamarcianos, algo muy adecuado para una pequeña pausa en el trabajo.
Tom Watson, diputado y ministro de participación digital comunicó que el gobierno británico apoyará el despliegue de software abierto en las administraciones públicas, que siempre que sea posible “evitarán encerrarse en el software propietario”.
Watson comunicó que el software abierto “participaría en igualdad de condiciones frente al propietario como Windows” y que se adoptará “cuando ofrezca mejor relación calidad-precio”.
Muy fácil, pero muy chulo. Crea un script que se llame rae (o como te dé la gana) y guárdalo en un directorio que esté en tu path, con el siguiente contenido:
#!/bin/bash lynx -dump --nolist "buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_ HTML=2&LEMA="$1
Así, cuando tengamos alguna duda...