LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Virtual
Network Computing (VNC) le permite iniciar sesión en un entorno de
escritorio en un servidor remoto (en lugar de simplemente abrir ventanas en tu máquina local, (como X11 a través de SSH). Puede ser muy útil, y es muy
rápido de instalar.
Paso 1
Elegí usar vnc4 (hay otras opciones, como TightVNC), por lo que el primer paso fue instalar el paquete vnc4server para mi servidor servidor remoto. Una vez vnc4 está instalado, se ejecuta por primera vez para finalizar la configuración, y establecer una contraseña VNC:
ssh -f -N -L 5901:localhost:5901 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Paso 1
Elegí usar vnc4 (hay otras opciones, como TightVNC), por lo que el primer paso fue instalar el paquete vnc4server para mi servidor servidor remoto. Una vez vnc4 está instalado, se ejecuta por primera vez para finalizar la configuración, y establecer una contraseña VNC:
vncserver :1Esto comienza un demonio, en lugar de vnc4 que se ejecuta en primer plano. Regresará a la shell de comandos tras ejecutarlo
Paso 2
Para matar el servicio de nuevo, utilice:
vncserver -kill :1
Paso 3
Probablemente desea editar el archivo ~/.vnc/xstartup para controlar las aplicaciones y el gestor de ventanas en el inicio. El gestor de ventanas por defecto es x-window-manager. Prefiero Xfce4, que es ligero y por lo tanto, bueno para ejecutar de forma remota. Pero puede obtar por GNOME o KDE.Para especificarlo, comente la línea del x-window-manager y añada la siguiente línea:
xfce4-session &
Si quisieras utilizar kde:
startkde &
Paso 4
Por último, es mejor ejecutar el período de sesiones a través de un túnel SSH (en lugar de sin cifrar en el puerto 5901,) como por defecto. En el equipo cliente, ejecute este comando:ssh -f -N -L 5901:localhost:5901 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Entonces inicie su servicio en la máquina remota:
vncserver :1
Paso 5
Finalmente, use un cliente VNC (e.g. xvnc4viewer para Linux, o Chicken para Mac) para conectar a localhost en el puerto 5901 (La conexión SSH redigirida al puerto local 5901 del puerto remoto 5901), utilizando tu password VNC. ¡ Y estás dentro ! Recuerde matar el servido r VNC y tu proceso ssh una vez que haya terminado.
Vía server watch

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
Comentarios
#!/bin/sh
xrdb $HOME/.Xresources
xsetroot -solid grey
#x-terminal-emulator -geometry 80x24+10+10 -ls -title "$VNCDESKTOP Desktop" &
#x-window-manager &
# Fix to make GNOME work
startkde
export XKL_XMODMAP_DISABLE=1
/etc/X11/Xsession