LinuxParty
Investigadores alemanes están desarrollando un sistema basado en anuncios, para permitir a confidentes filtrar información de forma segura a través de un navegador web. AdLeaks es el nombre del sistema que minimizará el riesgo para denunciantes que quieran airear trapos tan sucios como el caso PRISM, destapado por Edward Snowden.
Según sus creadores, AdLeaks hará posible la transmisión segura de información, evitando los sistemas de vigilancia de gran alcance que tienen algunos gobiernos, para controlar todo lo que circula en Internet. Estos sistemas han podido hasta ahora superar el anonimato que proporcionan redes como Tor.
AdLeaks ha nacido en la Freie Universität Berlin. La filosofía del proyecto es camuflar la información del confidente entre el ruido de anuncios y los picos de tráfico de la Red. AdLeaks utiliza anuncios en Internet para enviar código compatible con la mayoría de sitios web, que cifra y transmite mensajes sin contenido a los servidores de AdLeaks.
El denunciante tendrá que añadir otra pieza de código a su navegador, que se obtiene con facilidad a través de un código QR. El navegador modificado será capaz de cifrar y enviar mensajes confidenciales, en sustitución de los vacíos, cada vez que visite una web que tenga ese tipo de anuncios.
Para los sistemas de vigilancia no habrá diferencia entre los datos que causan las visitas de usuarios normales y los enviados de forma confidencial por los denunciantes. En el punto que está ahora mismo el proyecto no permite el envío de grandes cantidades de información.
El primer paso está dado y aunque aún falta tiempo –semanas, según los autores— para que AdLeaks pueda funcionar de forma efectiva, el futuro de la iniciativa es prometedor. AdLeaks es un proyecto abierto y la primera versión del código fuente ya se ha hecho pública. El equipo necesita testers para obtener retroalimentación.
Para todo aquel que se anime a contribuir, en el sitio oficial de AdLeaks tenéis más información, así como el código QR habilitado para las pruebas.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta