LinuxParty
Yo, como mucha gente tiene una cuenta de Skype, y como es buena idea tener separadas lo personal de lo profesional, uso una cuenta de Skype para lo personal y otra para la compañía, para el trabajo y por lo tanto tuve que encontrar una solución para tener ambas cuentas de Skype funcionando al mismo tiempo.
Existe una solución para Windows y otra parecida o similar para Linux y Mac OS, vamos a explicarlas con detalle
Multiples instancias de Skype en Windows XP/Vista/7
En Windows is bastante sencillo, solo hay que ejecutar Skype.exe con el parametro /secondary, lo cual se puede hacer creando un atajo en el menu de programas.
Esta parte, no la vamos a explicar, recuerda que esto es un blog de Linux, no de Windows, pero seguro que sabrás hacer un link a tus aplicaciones.
Multiples instancias de Skype en Linux
Esta es la idea para ejecutar la cuenta secundaria, la cuenta primaria se ejecuta normalmente. Si te acuerdas del artículo publicado:
Ejecutar aplicaciones gráficas de Linux, en local, con privilegios de root y otros usuarios.
La idea es bastante sencilla, creas un script (en este ejemplo, va ser este)
Lo llamaremos ususkype.sh
El script va a ejecutarse como el usuario "usuario" desde tu cuenta.
#!/bin/bash kdesu -u usuario 'skype'
Y lo guardamos en nuestra carpeta, /home/javier/bin/ususkype.sh
Debes tener instalada la aplicación "kdesu", que podrás instalar usado yum o apt-get, según tu distribución, por ejemplo
apt-get install kdesu
o
yum install kdesu
Hecho esto
Creas un link desde tu escritorio y ya está.
Multiples instancias de Skype en Mac OS
En Mac OS es un poco mas complicado ya que el ejecutable no soporta la opción "secondary".
La mejor opción que he encontrado es utilizar una cuenta diferente para iniciar el programa y he solucionado un par de problemas que vienen con esta solución.
- Cree un nuevo usuario (solo hay que hacerlo una vez):
- Vaya a Preferencias del sistem (System Preferences) -> Sistema (System) -> Usuarios y Grupos (Users & Groups)
- Desbloquee la pantalla si se requiere
- Click en la señal de + para agregar un nuevo usuario
- Ejija usuario estandard y llene los datos, puede utilizar la misma clave que utiliza en su usuario actual (recuerde el nombre de la cuenta, la ocupará en los pasos siguientes)
- Inicie Skype utilizando la nueva cuenta (hacer esto cada vez que ocupe utilizar su cuenta secundaria de Skype)
- Abra la terminal (Abra el Spotlight y escriba terminal)
- Cambie de usuario, para hacer eso escriba los siguiente en la terminal, remplace otheruser con el nombre de la cuenta que usted creó.
- su otheruser
Se le solicitará que ingrese la clave de esta cuenta
- Ejecute Skype, para hacerlo escriba los siguiente en la terminal:
- /Applications/Skype.app/Contents/MacOS/Skype
Nota: este es un pequeño tip, usted podrá cerrar la terminal una vez que se haya logueado a Skype, le advertirá que el programa se cerrará, pero esto no ocurre, así que pruebe cerrar la ventana de la terminal.
- Un ultimo tip es que usted puede crear un directorio compartido para salvar los archivos que alguien le envía a través de Skype, de otra manera usted tendría que loguearse como el otro usuario para poder tener acceso a estos archivos (me dí cuenta después de que alguien me envió unos archivos la primera vez)
- Abra el Finder
- En el menu seleccione Ir(Go) -> Ir a folder...(Go to folder...)
- Ingrese: /Users/Shared y presione Ir(Go)
- En el menu seleccione Archivo(File) -> Nuevo Folder(New Folder) y cree un nuevo folder, lo puede llamar Skype
- En su segunda instancia de Skype seleccione en el menu Preferencias(Preferences) -> General
- Localice la opción "Salvar archivos en:"("Save files in:") y seleccione el directorio compartido que usted creó, ahora cuando le envien archivos estos se salvaran en el directorio compartido. Usted puede agregar el folder compartido a sus favoritos para un rápido acceso

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores