LinuxParty
Microsoft se encuentra en pleno proceso de rebautizar Skype. A finales de la semana pasada conocimos el nuevo diseño y funciones que estarán llegando a todas las aplicaciones de la plataforma de mensajería. A todas, excepto a Linux, un sistema que no se mencionó en los planes de la empresa.
Mira tu, tanto Microsoft Love Linux, y se "olvidan" de Linux con una herramienta de comunicaciones tan importante como Skype, si es que Microsoft, sigue siendo Microsoft
Los planes que sí tiene Microsoft son los de retirar las versiones nativas de Skype para Linux basadas en Qt, es decir, las estables y bastante desactualizadas. A partir del 1 de julio de 2017 Skype 4.3 y todas las versiones anteriores a esta dejarán de funcionar, por lo que deberás instalar la beta de Skype para Linux para poder disfrutar del servicio.
La Beta de Skype para Linux, única descarga disponible actualmente desde la web oficial en paquetes DEB y RPM, tiene varias carencias en comparación con los clientes para Windows y Mac: no se puede compartir pantalla, no hay controles avanzados de audio y vídeo, y la integración con el escritorio deja bastante que desear.
Sin embargo, esto no debería representar un gran problema, siendo que la versión web que se beneficia de las tecnologías ORTC y WebRTC vale según Microsoft, como el mejor soporte multiplataforma que pueden ofrecer.
Si usas Skype en Linux, probablemente sea mejor idea usar la versión web, especialmente porque las novedades de Skype seguramente lleguen ahí años luz antes que a la versión para Linux, si es que llegan.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER