LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace unos días os hablábamos del primer caso de robo dentro del sistema de Bitcoin. Alrededor de 25 mil BTC habían sido sustraídas al usuario Allinvain. En ese momento se especuló que podría haber sido probablemente un robo o quizá un fallo. Pues bien, desde hace unas horas Symantec ha reportado el descubrimiento del primer código malicioso dirigido a la moneda virtual bajo el nombre de Infostealer.Coinbit, posiblemente el causante del robo. Como os hablamos anteriormente, Bitcoin es una moneda bastante segura, no así la facilidad con la que un usuario podría acceder a un ordenador donde otro usuario almacena el servicio. Bitcoin se comercializa a través de las P2P, los usuarios adquieren divisas y los detalles de cada cuenta se almacenan en un archivo llamado Wallet.dat el cual contiene todos los datos cifrados necesarios para abrir una cuenta.
Lo que hace el maleware Infostealer.Coinbit es buscar en un equipo el archivo wallnet.dat. Una vez localizado y dependiendo de la configuración, el malware enviará un correo electrónico para el ataque o subida a un servidor FTP. Mientras que los archivos wallet.dat pueden ser cifrados, si se deja texto plano en un sistema, el atacante puede utilizarlo para “llevarse” un cuenta Bitcoin.
En cualquier caso era de esperar que el creciente auge de esta moneda digital hiciera aparecer los primero ataques para sustraer cuentas. Desde Symantec recomiendan por encima de todo a los usuarios que cifren wallet.dat con una contraseña extremadamente segura.
Vía Bitelia.

Lo que hace el maleware Infostealer.Coinbit es buscar en un equipo el archivo wallnet.dat. Una vez localizado y dependiendo de la configuración, el malware enviará un correo electrónico para el ataque o subida a un servidor FTP. Mientras que los archivos wallet.dat pueden ser cifrados, si se deja texto plano en un sistema, el atacante puede utilizarlo para “llevarse” un cuenta Bitcoin.
En cualquier caso era de esperar que el creciente auge de esta moneda digital hiciera aparecer los primero ataques para sustraer cuentas. Desde Symantec recomiendan por encima de todo a los usuarios que cifren wallet.dat con una contraseña extremadamente segura.
Vía Bitelia.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac