LinuxParty
En el anuncio oficial los desarrolladores indican en ese anuncio lo siguiente:
“Hoy es un día importante para Linux Mint. Es un día para recordar en la historia de nuestro proyecto ya que estamos a punto de ofrecer una nueva distribución, en constante evolución, que promete ser más rápida, tener más capacidad de respuesta y en la cual seremos menos dependientes de los componentes upstream”.
Como revelan en H-Online, el trabajo en la versión basada en Debian comenzó aproximadamente hace tres años, y tras el lanzamiento de Linux Mint 9 LTS hace unas semanas el equipo decidió reservar más tiempo para el prouecto LMDE (Linux Mint Debian Edition), que aún clasifican como experimental.
Aunque otras versiones y variantes como las Linux Mint KDE, LXDE, XFCE o Fluxbox (de la que hablamos ayer) están basadas en las últimas versiones de la distribución de Canonical, Linux Mint Debian Edition estará basada en la rama testing de Debian e incluye un nuevo y renovado instalador.
Esta versión “rolling” de Linux Mint hace uso de un entorno de escritorio GNOME y de la selección habitual de paquetes, como Firefox, Thunderbird, Pidgin o Rythmbox. El objetivo de los desarrolladores es el de ser lo más parecidos posible a la edición principal y ofrecer la misma funcionalidad a nivel global, pero siendo totalmente compatibles con Debian.
Los que lo han probado afirman que LMDE es hoy por hoy algo durita y quedan demasiados detalles por pulir con respecto a la versión tradicional, pero parece que precisamente ese es uno de los apartados en los que están trabajando duramente.
Podéis encontrar más detalles sobre Linux Mint Debian Edition en las notas de la versión y en la página del “qué hay de nuevo“. Linux Mint Debian 201009 -en clara referencia al mes y año de lanzamiento- está disponible para su descarga como una ISO de un DVD para sistemas de 32 bits, y también podéis consultar la guía de usuario (en formato PDF), aquí.
Vía: MuyLinux

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac