LinuxParty
Malas noticias, la página oficial del proyecto Linux Mint ha sido hackeada, supuestamente habrían conseguido el control de sus servidores durante un tiempo limitado, en el que pudieron sustituir las imágenes ISO para subir imágenes con puertas traseras.
Linux Mint es una de las distros Linux más populares; nacida inicialmente en respuesta al camino que estaba tomando Ubuntu, se ha convertido en la opción preferida para muchos usuarios.
Linux Mint se ha convertido en la opción perfecta para los que quieren seguir usando el sistema base de Ubuntu, como sus paquetes y repositorios, pero no están contentos con el escritorio Unity. Linux Mint está disponible con dos escritorios, Cinnamon, más moderno y polivalente, y MATE, inspirado en el viejo escritorio Gnome 2.
Lamentablemente, se calcula que un pequeño número de usuarios se han descargado una versión de Linux Mint modificada de tal manera que un atacante podría acceder a su sistema sin necesidad de identificarse a través de la red, lo que se conoce como una “puerta trasera”.
Cómo averiguar si nuestra instalación de Linux Mint tiene puertas traseras
Si ya hemos instalado esta versión, una manera rápida de averiguar si está infectada es accediendo al directorio /var/lib/ y buscar un archivo llamado man.cy. Si “/var/lib/man.cy” existe, es que tenemos instalada la puerta trasera.
Si tenemos el archivo, tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Desconectar el ordenador de la red.
- Hacer una copia de seguridad de nuestros archivos personales.
- Formatear y reinstalar el sistema operativo con una ISO genuina.
- Cambiar las contraseñas de páginas web que es posible que un atacante haya obtenido, como por ejemplo la de nuestro correo electrónico.
Si hemos descargado la ISO y no sabemos si está modificada, tenemos que comparar su firma MD5 con la de las versiones genuinas, que ponemos a continuación:
6e7f7e03500747c6c3bfece2c9c8394f linuxmint-17.3-cinnamon-32bit.iso
e71a2aad8b58605e906dbea444dc4983 linuxmint-17.3-cinnamon-64bit.iso
30fef1aa1134c5f3778c77c4417f7238 linuxmint-17.3-cinnamon-nocodecs-32bit.iso
3406350a87c201cdca0927b1bc7c2ccd linuxmint-17.3-cinnamon-nocodecs-64bit.iso
df38af96e99726bb0a1ef3e5cd47563d linuxmint-17.3-cinnamon-oem-64bit.iso
Si tenemos la ISO, lo recomendable es borrarla inmediatamente, si la hemos grabado en un DVD, romperlo para evitar confusiones, y si lo hemos grabado en una memoria USB, es recomendable formatearla.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac