LinuxParty
Investigadores británicos han descubierto que aplicar luz roja intensa en el ojo durante las mañanas puede revertir el envejecimiento de las células de la retina y mejorar la vista.
Un equipo de científicos del University College London (UCL) ha descubierto que aplicar luz roja intensa de onda larga en el ojo mejora la visión de las personas mayores de 40 años. En la retina hay una gran densidad de mitocondrias debido a que las células fotorreceptoras que la pueblan necesitan mucha energía para funcionar. Cuando el rendimiento de las mitocondrias empiezan a decaer, las células fotorreceptoras no pueden hacer bien su trabajo y vemos peor. En concreto los investigadores aseguran que en algunos casos la retina puede llegar a perder hasta un 70% de ATP a lo largo de la vida.
Los fotorreceptores de la retina están formados por conos y bastones. Los primeros se encargan de la visión del color, mientras que los segundos hacen que nuestra visión se adapte a la luz más tenue. La luz se aplica directamente en la retina en dosis diarias de tres minutos y esto anima a las mitocondrias a producir más energía. «El uso de un simple dispositivo led una vez a la semana, recarga el sistema energético que ha decaído en las células de la retina, como si se recargara una batería», dice Glen Jeffery investigador del Instituto de Oftalmología de la UCL y uno de los autores principales del estudio.
En su último artículo, publicado recientemente en la revista 'Scientific Reports', han descubierto que además las mitocondrias funcionan de distinta manera dependiendo de la hora del día. «Demostramos que una sola exposición a la luz roja intensa de onda larga por la mañana puede mejorar significativamente la disminución de la visión, que es un problema importante de salud y bienestar que afecta a millones de personas en todo el mundo», dice el profesor Jeffery. «Esta sencilla intervención aplicada a nivel poblacional tendría un impacto significativo en la calidad de vida a medida que las personas envejecen y probablemente se traduciría en una reducción de los costes sociales que se derivan de los problemas asociados a la reducción de la visión». «En un futuro próximo, una exposición de tres minutos a la luz roja intensa una vez a la semana podría hacerse mientras se prepara un café, o en el trayecto al trabajo escuchando un podcast, y un complemento tan sencillo podría transformar el cuidado de los ojos y la visión en todo el mundo».
Fuentes: UCL, Nature y ElConfidencial

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.