LinuxParty
Las dos principales organizaciones de código abierto han anunciado su fusión en una iniciativa que promete impulsar el ecosistema tecnológico global. La Fundación Linux y la Fundación de Infraestructura Abierta (OpenInfra) han decidido unir fuerzas, tras la aprobación unánime de sus juntas directivas, con el objetivo de fortalecer la colaboración en proyectos clave y ampliar la adopción de tecnologías abiertas.
Historia y evolución de ambas organizaciones
La Linux Foundation surgió en 2007 de la fusión entre los Laboratorios de Desarrollo de Código Abierto (OSDL) y el Free Standards Group, con el propósito de estandarizar Linux en entornos empresariales y de escritorio. Actualmente, supervisa más de 900 proyectos de código abierto, consolidándose como una pieza clave en la infraestructura tecnológica mundial.
Por su parte, OpenInfra comenzó en 2012 bajo el nombre de OpenStack Foundation, enfocándose en la gestión de la nube de código abierto. En 2020, amplió su alcance con nuevos proyectos como Airship (gestión del ciclo de vida de nubes), Kata Containers (máquinas virtuales ligeras) y StarlingX (computación en el borde).
Beneficios de la alianza
Ambas fundaciones han trabajado en estrecha colaboración a través del Open Infrastructure Plan, integrando tecnologías como Linux, OpenStack y Kubernetes para soportar cargas de trabajo críticas en empresas de todo el mundo. Esta fusión facilitará el crecimiento y la modernización del sector mediante una mayor cooperación en áreas clave como la inteligencia artificial, la virtualización y la infraestructura digital soberana.
Los desarrolladores podrán aprovechar la estructura consolidada de la Linux Foundation junto con el enfoque comunitario de OpenInfra, garantizando un ecosistema más cohesionado y dinámico. La sinergia entre ambas organizaciones refuerza la gobernanza del código abierto y promueve una infraestructura accesible y transparente para todos.
Un futuro impulsado por la innovación abierta
El mercado de infraestructura digital está evolucionando rápidamente debido a las crecientes demandas de IA y computación en la nube. Jonathan Bryce, director ejecutivo de OpenInfra, destacó que esta unión permitirá acelerar el desarrollo y la adopción de tecnologías de código abierto, consolidando su papel en el futuro de la computación global. El mercado de código abierto, valorado en 9 billones de dólares
Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation, reafirmó la importancia de esta integración: "Nos complace dar la bienvenida a OpenInfra. Nuestra misión compartida de fortalecer el código abierto será más sólida gracias a esta alianza".
En los próximos meses, OpenInfra operará dentro de la Linux Foundation manteniendo su estructura actual, mientras se afinan los detalles de la fusión en la Cumbre de Miembros de la Linux Foundation en Napa, California.
Un ecosistema abierto para la IA y más allá
Mark Collier, director de operaciones de OpenInfra, subrayó que los avances tecnológicos más importantes se construyen sobre una infraestructura abierta: "Las innovaciones en IA prosperarán en ecosistemas colaborativos y no en entornos propietarios. Nuestra unión garantizará que la infraestructura de IA sea accesible, gobernada por la comunidad y abierta a todos".
Con esta integración, la Linux Foundation y OpenInfra sientan las bases para un futuro en el que la colaboración y la innovación abierta sigan impulsando el progreso tecnológico a nivel global.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER