LinuxParty
Desde un principio, "la Comisión Europea apostó por la colaboración entre el sector público y privado para llevar a cabo esta tarea", indica Llera. Ahora se está derivando la responsabilidad de la financiación hacia los Estados miembros para que encuentren fondos en el sector privado y lograr sostener los grandes proyectos de digitalización a largo plazo.
En el caso de la Biblioteca Nacional el socio elegido es Telefónica, "por ser una compañía vinculada a la información y la comunicación, e interesada en la formación en el ámbito latinoamericano". En los próximos cuatro años se podrán digitalizar las obras más importantes de la Biblioteca Nacional: 15.000 manuscritos, 40.000 libros impresos de los siglos XVIII y XIX, 120.000 dibujos, grabados y fotografías, así como periódicos españoles e iberoamericanos, y se colgarán de la Red más de 25 millones de páginas.
Continúa en La Flecha.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido