LinuxParty
Como instalar y usar nmon
Para usar nmon lo primero que tienes que hace es instalar el repositorio EPEL en CentOS y Fedora Para instalar el repositorio puedes seguir los pasos en el siguiente ariculo:
Ver: Como Instalar el repositorio EPEL en Centos
Una vez que tengas este repositorio listo, solo tienes que instalar el programa nmon con el siguiente comando:
En CENTOS, REDHAT Y FEDORA.
yum install nmon
En DEBIAN y UBUNTU
apt-get install nmon
Al terminar la instalación de este comando puedes comenzar a utilizarlo para saber el estado del servidor Centos que estés usando.
Como usar nmon para monitorear tu servidor centos
Lo primero que tienes que hacer es ejecutar el comando nmon en una terminal y te mostrará una pantalla de bienvenida donde se muestra la leyenda NMON en texto de color verde y una serie de opciones con las que puedes monitorear diversos elementos de tu servidor. Para utilizar dada una de estas opciones puedes presionar la tecla que corresponda de la siguiente lista:
c = Muestra los detalles de los CPU físicos
r = Lista de recursos (Resources) del distema incluyendo la velocidad de los CPU en MHz.
k = Muestra las estadísticas del Kernel y otros datos.
l = muestra un histórico del performance del CPU en %
d = Muestra información de los discos en uso como son: tipo de discos, tamaño, espacio libre, grupos de volúmenes, adaptador, entre otros.
n = Muestra información de las interfaces de red como MTU, errores, velocidad de transmisión o recepción, entre otros.
m = Presenta el estado de la memoria, tanto de la memoria física como del swap o area de intercambio.
j = muestra detalles del o de los sistemas de archivos que se encuentren presentes
t = muestra una lista de los procesos con mayor uso de recursos
Al presionar cualquiera de las letras o teclas anteriores se muestra la información que corresponda a esa letra. Esto permite que nmon sea muy flexible y que puedas observar la información que requieres o varias de ellas al mismo tiempo mientras quepan en la terminal.
Por ejemplo aquí te muestro una pantalla de un equipo en el que se monitorean el CPU, la memoria y el uso de disco al mismo tiempo.
Puede contratar ExtreHost para temas profesionales con sus servidores. No lo dude, contáctenos.

-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux