LinuxParty
Además del Rover, la NASA planea enviar un vehículo aéreo no tripulado a Marte en 2020. Desde hace cuatro años han estado trabajando en una aeronave que les permita explorar el planeta rojo desde las alturas, y finalmente está listo para volar. La agencia espacial estadounidense confirmó que el Mars Helicopter, como han nombrado al helicóptero, superó exitosamente las primeras pruebas realizadas en enero.
La NASA enfrentó varios retos para consolidar el proyecto. Fue necesario replicar la atmósfera de Marte, que es significativamente más delgada que la de la Tierra. Para lograrlo usaron el simulador espacial de JPL (Laboratorio de Propulsión a Reacción, por sus siglas en inglés), ubicado en La Cañada Flintridge, un lugar muy cercano a la ciudad de Los Angeles.
La atmósfera del planeta rojo tiene, aproximadamente, menos del 1% de la densidad de la atmósfera terrestre. La aeronave tendría que haber volado a una altitud de 30 kilómetros en la Tierra para experimentar una condición similar, situación totalmente inviable. Si bien los rovers no tienen mayor problema para cumplir sus tareas en la superficie de Marte, un vehículo aéreo con menor peso —1,8 kilogramos— es un reto completamente distinto.
Tras extraer nitrógeno, oxígeno y otros gases, la cámara de pruebas requirió la inyección de dióxido de carbono, logrando así replicar la atmósfera marciana. Por otra parte, implementaron un sistema con un cordón motorizado que tiraba del helicóptero mientras volaba, ya que la gravedad de Marte —3,7 m/s^2— es un 62% menor a la de la Tierra. "El sistema de descarga por gravedad funcionó a la perfección, al igual que nuestro helicóptero", mencionó Teddy Tzanetos, responsable de los tests.
El Mars Helicopter solamente necesitaba flotar 5 centímetros para obtener datos que, después de ser analizados, podrían confirmar que tiene la capacidad de volar en Marte sin inconvenientes. En la segunda prueba fue posible hacerlo volar durante un minuto. "La próxima vez que volemos, volaremos en Marte", afirmó el project manager MiMi Aung.
Como se mencionó anteriormente, el siguiente paso será lanzarlo en compañía del Rover que viajará a Marte en 2020. El helicóptero tendrá la responsabilidad de capturar fotografías aéreas, ya sea para su posterior análisis o para servir como guía del vehículo terrestre. Se espera que ambos toquen la superficie marciana en febrero del 2021.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español