LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos del
Centro Espacial Johnson de la NASA han encontrado materia orgánica en
un meteorito que cayó en el lago Tagish de Canadá y que se formó en los
extremos del sistema solar. (EFE) Los
investigadores han señalado que el meteorito, a diferencia de otros
hallados en diversas partes del planeta, tiene especial importancia por
cuanto se ha mantenido impoluto en las aguas congeladas del lago desde
su caída, hace seis años.
La presencia de materia orgánica es especialmente importante en los meteoritos porque, según algunos científicos, es posible que anteceda al sistema solar y que haya sido el origen de la vida en la Tierra.
Según Keiko Nakamura, uno de los científicos de la NASA que encabezó el estudio, en el meteorito de Tagish había numerosos glóbulos orgánicos huecos.
En un informe publicado por la revista "Science" en su número del 1 de diciembre, Nakamura manifiesta que se ha encontrado material similar en otros meteoritos.
Algunos científicos aseveraban que se trataba de material proveniente del espacio y otros aseguraban que sólo era material terrestre contaminado, señaló.
El problema, según Nakamura, es que no existía una forma de determinar con precisión el origen de ese tipo de material porque era demasiado pequeño, alrededor de unas cinco mil milésimas de centímetro.
Aplicación de nanotecnología
Artículo en Astroseti.org

La presencia de materia orgánica es especialmente importante en los meteoritos porque, según algunos científicos, es posible que anteceda al sistema solar y que haya sido el origen de la vida en la Tierra.
Según Keiko Nakamura, uno de los científicos de la NASA que encabezó el estudio, en el meteorito de Tagish había numerosos glóbulos orgánicos huecos.
En un informe publicado por la revista "Science" en su número del 1 de diciembre, Nakamura manifiesta que se ha encontrado material similar en otros meteoritos.
Algunos científicos aseveraban que se trataba de material proveniente del espacio y otros aseguraban que sólo era material terrestre contaminado, señaló.
El problema, según Nakamura, es que no existía una forma de determinar con precisión el origen de ese tipo de material porque era demasiado pequeño, alrededor de unas cinco mil milésimas de centímetro.
Aplicación de nanotecnología
Artículo en Astroseti.org

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac