LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En el siglo XIX, se descubrió que la Tierra ha experimentado eras
glaciales. En los últimos años, sondas espaciales han descubierto
que Marte también, y con un enigma que no ha sido fácil de
explicar: ha perdurado más hielo lejos de los casquetes polares que
lo esperado. Se piensa ahora que lo que queda es una combinación
del hielo viejo de la última gran glaciación y el hielo más joven
que se formó después por un mecanismo del todo diferente al
responsable de la formación de hielo en la Tierra.
La nueva teoría del astrónomo Norbert Schorghofer de la Universidad
de Hawai aporta una perspectiva esclarecedora sobre las vicisitudes
de las inmensas áreas ricas en hielo, que una vez constituyeron
gran parte de la superficie de Marte. Hace alrededor de 4 ó 5
millones de años, los hielos se acumularon por extensas nevadas
fuera de los casquetes polares marcianos. La nueva teoría describe
lo que le pasó a este hielo cuando el eje de rotación de Marte
continuó oscilando.
La temperatura de la superficie y la humedad atmosférica cambiaron debido a la variación en la incidencia de la luz solar. Cuando el clima se volvió seco, los hielos retrocedieron a una mayor profundidad o desaparecieron por completo excepto en las latitudes más altas. El polvo contenido en el hielo en retirada acabó cubriendo al hielo restante, haciendo que éste ya no resultase visible en la superficie.
Fuente y continúa en: LaFlecha.

La temperatura de la superficie y la humedad atmosférica cambiaron debido a la variación en la incidencia de la luz solar. Cuando el clima se volvió seco, los hielos retrocedieron a una mayor profundidad o desaparecieron por completo excepto en las latitudes más altas. El polvo contenido en el hielo en retirada acabó cubriendo al hielo restante, haciendo que éste ya no resultase visible en la superficie.
Fuente y continúa en: LaFlecha.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos