LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Además, el director del mayor observatorio de España dedicado a la
divulgación, gestionado por la Asociación Astronómica de España,
aseguró que desde la inauguración el pasado 17 de septiembre se han
recibido "miles de visitas", tanto de centros educativos
como de grupos de mayores, astrofísicos y aficionados a la
astronomía. El Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata (Sevilla)
permitirá ver el universo a través de internet a partir de la
próxima primavera.
El director del Observatorio, Miguel Gilarte, explicó a Europa Press que en un plazo aproximado de cuatro meses "los cinco telescopios podrían estar perfectamente preparados para que pueda verse desde cualquier punto del mundo por internet".
El sistema permitirá, según señaló Gilarte, teclear las coordenadas del objeto celeste que se desea ver para que los telescopios se activen de manera automática y enfoquen el objetivo a observar.
Así, destacó la "doble vertiente" del complejo, "investigación y divulgación", lo que lo hace "único en todo el país, porque los de Canarias, Almería o Granada no permiten visitas y el de Almadén permite poner el universo al alcance de todos".
Del mismo modo, Gilarte apuntó que el Observatorio programa "muchas actividades, charlas, conferencias, exposiciones de meteoritos e instrumentos antiguos de astronomía, hay una sala de informática con programas y juegos, etc", además de que "está proyectado construir un planetario".
No obstante, lamentó que todo esto no cuenta con el apoyo de las administraciones, ni la Junta ni la Diputación, a pesar de que "se construyó con financiación de la Unión Europea (UE) como 'proyecto estrella' de la Sierra Norte".
Más aquí.

El director del Observatorio, Miguel Gilarte, explicó a Europa Press que en un plazo aproximado de cuatro meses "los cinco telescopios podrían estar perfectamente preparados para que pueda verse desde cualquier punto del mundo por internet".
El sistema permitirá, según señaló Gilarte, teclear las coordenadas del objeto celeste que se desea ver para que los telescopios se activen de manera automática y enfoquen el objetivo a observar.
Así, destacó la "doble vertiente" del complejo, "investigación y divulgación", lo que lo hace "único en todo el país, porque los de Canarias, Almería o Granada no permiten visitas y el de Almadén permite poner el universo al alcance de todos".
Del mismo modo, Gilarte apuntó que el Observatorio programa "muchas actividades, charlas, conferencias, exposiciones de meteoritos e instrumentos antiguos de astronomía, hay una sala de informática con programas y juegos, etc", además de que "está proyectado construir un planetario".
No obstante, lamentó que todo esto no cuenta con el apoyo de las administraciones, ni la Junta ni la Diputación, a pesar de que "se construyó con financiación de la Unión Europea (UE) como 'proyecto estrella' de la Sierra Norte".
Más aquí.

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación