LinuxParty

Las observaciones analizadas por los científicos de JPL indicaron que ese cuerpo cósmico se encontrará a unos 50.000 kilómetros de Marte a las 11.00 GMT del 30 de enero, dijo JPL en un comunicado.
Los científicos de la NASA calcularon que las probabilidades de choque son de uno entre 75, una cifra alta y poco usual, ya que habitualmente manejan probabilidades de una entre un millón, según explicó Steve Chesley, un científico de JPL, a los medios estadounidenses.
"Esos impactos en Marte ocurren una vez cada mil años", señaló Chesley a los medios estadounidenses.
Las autoridades del organismo de la NASA agregaron, no obstante, que lo más seguro es que no se produzca el impacto del asteroide sobre la superficie de Marte.
Chesley añadió que, si ocurriera, la colisión se produciría a una velocidad de unos 50.000 kilómetros y crearía un cráter de casi un kilómetro de diámetro liberando unas tres megatoneladas de energía.
Amplía Yahoo!

-
LinuxBiz
- Se lanzó Red Hat Enterprise Linux 9.5 con la función de sistema Sudo y Podman 5.0
- AlmaLinux OS 9.5 ya está disponible como alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 9.5
- Cómo la comunidad de AlmaLinux apoyó la compatibilidad binaria de RHEL
- Instalar un ERP y CRM para tu Pyme, paso a paso
- Cómo enviar/notificar mensajes a iOS y Android desde la consola de Linux
- Zeit: una herramienta GUI para programar trabajos Cron y At en Linux
- Se piden más trabajos con talento open source: un nuevo informe de la Fundación Linux muestra que faltan talentos por cubrir
- Corea del Sur apuesta por el Software Libre y migrará de Windows a Linux
- Las 15 mejores herramientas de recuperación de datos de Linux: la elección de los profesionales
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Más poder en tu terminal con Tmux
- Generar y entregar informes de actividad del sistema usando los conjuntos de herramientas de Linux
- Las 10 mejores distribuciones Linux para el servidor para 2019
- Cómo desarrollar su propia distribución de Linux personalizada desde cero
- 5 ventajas que tiene LibreOffice sobre Microsoft Office